• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa
  • Ver ítem

Análisis de las herramientas digitales para el fortalecimiento de los sistemas de ciberdefensa de la Armada de Colombia

Thumbnail
TRABAJO DE GRADO CC DUQUE USCATEGUI DIEGO FELIPE FINAL.docx
Fecha de publicación
2021
Autor(es)
Duque Uscategui, Diego Felipe
Asesor(es)
Maldonado Penagos, Jorge Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Las necesidades planteadas por la Armada de Colombia y su plan estratégico para el año 2042 incluyen los procesos de innovación y modernización del campo tecnológico, así mismo contempla la necesidad imperativa de fortalecer sus componentes a través de la adquisición y fortalecimiento de herramientas digitales que permitan mejorar sus mecanismos de respuesta ante las amenazas cibernéticas a las cuales se encuentra expuesta dentro de la nueva era 4.0 y el quinto dominio de la guerra (Control del ciberespacio). Estas capacidades digitales se soportan en elementos de carácter transversal en términos de la logística digital y la organización e infraestructura de la Fuerza. Así mismo se establecen los lineamentos y el planeamiento en tres aspectos importantes de la estrategia. 1) Que quiero 2) Que necesito 3) Que puedo adquirir. Estos lineamientos incluyen el soporte digital, la necesidad de herramientas y la aplicabilidad, este factor es determinante si las herramientas requieren otros aspectos adicionales como capacitación, entrenamiento en el empleo, manejo, uso, actualización y mantenimiento.La presente investigación plantea una análisis sobre la organización y herramientas existentes en la actualidad para enfrentar las diferentes amenazas disruptivas en el ciberespacio, posteriormente se analiza de manera holística las diferentes amenazas y ataques recibidos por la Armada de Colombia, finalmente y a través de un análisis y aportes de un grupo de expertos en ciberseguridad, ciberdefensa e ingeniería se caracterizaron las herramientas que requiere la institución a futuro para enfrentar los retos y amenazas que diariamente se presentan y mutan en del ciber espacio
Materias
Armada Nacional - Aspectos Morales -Colombia
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4841
Colecciones
  • Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa [171]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por