Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 171
-
Cuadro de indicadores para el gerenciamiento de la ciberseguridad en las tecnologías de operación de una empresa del negocio distribución de energía
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)El gran desarrollo que han experimentado las tecnologías de la información y telecomunicaciones en los últimos años ha permitido mejorar servicios y procesos, mediante la transformación y creción de nuevos modelos de negocio ... -
Propuesta de implementación del banco de evidencia digital al servicio de la investigación criminal en el laboratorio de informática forense del centro cibernético policial
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)El presente trabajo tiene como objeto consistente en proponer la implementación de un banco de evidencia digital al servicio de la investigación criminal en el Laboratorio de Informática Forense del Centro Cibernético ... -
Diseño de un modelo de defensa en profundidad para la infraestructura de medición avanzada en Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)El crecimiento exponencial que presentan las tecnologías de la información y las comunicaciones, ha permitido la materialización de las redes inteligentes y su diversidad de aplicaciones, comunicaciones y el alto volumen ... -
Desarrollo de competencias en gestión de riesgos sobre seguridad digital en la Contraloría General de la República
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)La presente monografía tiene como objetivo desarrollar un modelo para generar competencias laborales en el área de gestión de riesgos digitales, que se ajuste a las necesidades de la Contraloría General de la República. ... -
Desarrollo de un modelo para la medición de calidad de servicios de centro de operaciones de seguridad y ciberinteligencia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)El presente trabajo es el resultado de la investigación realizada para registrar los antecedentes y trabajos previos en el campo académico, comercial y normativo frente al diseño, construcción, análisis y modelamiento de ... -
Modelo de madurez de ciber-resiliencia organizacional
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)La ciber-resiliencia es el desarrollo de capacidades que le permiten a las organizaciones estar preparadas para afrontar ataques cibernéticos que puedan poner en riesgo la continuidad del negocio. Las capacidades clave que ... -
Estrategia efectiva para el desarrollo sostenido de capacidades cibernéticas de la Armada Nacional
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)Desde el año 1997 la Armada de la República de Colombia vio como oportunidad el acceso al ciberespacio con el fin de desempeñarse como un actor en el entorno evolutivo de la guerra electrónica, tema en el cual poseía gran ... -
Herramientas preactivas de defensa y su incidencia en la ciberseguridad
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)El documento aquí presentado busca aportar herramientas de análisis que permitan dilucidar y caracterizar las condiciones en las que se desarrollan los procesos de análisis y mitigación de riesgos y amenazas que afectan ... -
La tendencia Bring Your Own Device o el uso de información corporativa sensible en dispositivos electrónicos personales para el sector Defensa en Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)Este trabajo de grado tiene como objetivo estudiar a profundidad el fenómeno del uso de dispositivos móviles personales para actividades laborales específicamente en el sector Defensa de Colombia. En primera instancia se ... -
Los programas de simulación como estrategia para el cambio de la conciencia situacional en el contexto militar
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)El presente documento pretende identificar las características necesarias para el desarrollo de un área tecnológica que incorpore diferentes programas de simulación de ataques cibernéticos como estrategia para mejorar la ... -
Diseño de un instrumento para identificar los comportamientos que puedan interferir potencialmente en la ciberseguridad en el contexto militar
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)La presente investigación describe desde una óptica cuantitativa, basada en la investigación científica los elementos que comprenden el desarrollo de una escala de auto informe que permite la caracterización de los ... -
Acercamiento conceptual de un prototipo del CSIRT : caso armada nacional de Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)El presente documento pretende plantear el acercamiento conceptual de un Prototipo del CSIRT, determinar los conceptos necesarios para establecer los parámetros iniciales conceptuales, establecer los lineamientos, sugerir ... -
Definición de una arquitectura de ciberseguridad para los sistemas de control industrial críticos de empresas de distribución de energía en Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)Este trabajo es el resultado de la investigación realizada para obtener la información previa en el ámbito académico y de industria frente al diseño, análisis y modelamiento de arquitecturas empresariales de ciberseguridad ... -
Lineamientos estratégicos de ciberseguridad y ciberdefensa para el desarrollo de aplicaciones web y la gestión de riesgos de seguridad de la información publicada en el ciberespacio de la Fiscalía General de la Nación
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2020)En esta investigación se realiza un análisis descriptivo para la formulación de lineamientos estratégicos de ciberseguridad y ciberdefensa para el desarrollo de aplicaciones web que automatizan los procesos y procedimientos ... -
Evaluación del impacto de un centro cibernético de investigación en la Fiscalía General de la Nación, que permita tanto apoyar las investigaciones judiciales que adelanta la entidad, como coadyuvar en la elaboración de políticas criminales enfocadas a la cibercriminalidad
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)La sociedad ha venido siendo víctima de una serie de delitos que utilizan, en su mayoría, el ciberespacio, medio que sirve para afectar la información como bien tutelado en el código penal colombiano así como el medio para ... -
Diseño y estructuración del grupo de ciberseguridad, enfocado a los sistemas de información, gestionados desde la oficina de telemática en la Policía Nacional
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)Los sistemas de información en la actualidad, representan un valor importante para la Policía Nacional de Colombia, la implementación de nuevas tecnologías permite optimizar los procesos y procedimientos que se llevan a ... -
Planteamiento de las tablas de organización policial y la estructura organizacional para la creación de la dirección de ciberseguridad de la Policía Nacional
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)La evolución de la tecnología ha traído consigo amenazas y vulnerabilidades que hace un tiempo no se contemplaban, cada día crece el número de ciberciudadanos los cuales hacen uso de todo tipo de redes y herramientas ... -
Indicadores de compromiso que denotan actividad maliciosa en los sistemas SCADA que soportan la operación de la infraestructura critica del negocio de energía en empresas públicas en Medellín
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)En el presente documento se realiza una tipificación de los ciberactivos que hacen parte de la infraestructura crítica de la compañía; se describen los comportamientos anómalos en los ciberactivos lo que permite identificar ... -
Cooperación internacional y ciberdiplomacia como mecanismo para mitigar las ciberamenazas en Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)El presente documento tendrá como pregunta de investigación: ¿Cuál es el impacto de la cooperación internacional frente a la gestión de riesgos y amenazas en el ciberespacio? En dicho orden de ideas se plantea la presente ... -
Priorización : una política y herramienta para enfrentar la delincuencia informática -cibercriminalidad- en Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)El presente documento propone y desarrolla la pertinencia de una política y la propuesta de una herramienta metodológica de investigación criminal diseñada para la Fiscalía General de la Nación (FGN) en Colombia, teniendo ...