Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 171
-
Concepto estratégico conjunto en ciberseguridad y ciberdefensa para las Fuerzas Militares de Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)La evolución exponencial de las redes de datos, los servicios y aplicaciones que son prestados a través de estas y la cada vez mayor dependencia tecnológica de las sociedades para su supervivencia, pone en la mira de los ... -
Estrategia militar de ciberdefensa para las fuerzas militares de Colombia de cara a las amenazas cibernéticas que imponen las tecnologías disruptivas al 2022
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)La Constitución Política de Colombia, en el artículo 217 establece que la Nación tendrá para su defensa unas Fuerzas Militares permanentes constituidas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Las Fuerzas Militares ... -
Propuesta de modelo de auditoría para la evaluación y revisión de controles para los riesgos de ciberseguridad implementados en las políticas de seguridad digital
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)El presente documento tiene como propósito comprender qué es el ciberespacio, su importancia y sus características; entender qué es la ciberseguridad y la ciberdefensa; identificar cuáles son sus riesgos, amenazas y ... -
Metodología para el análisis y evaluación de ciberseguridad para los concentradores que soportan la infraestructura de Medición Avanzada en el Sector Eléctrico Colombiano
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)El presente trabajo pretende establecer una metodología para el análisis y evaluación de ciberseguridad para los concentradores que soportan la infraestructura de Medición Avanzada en el Sector Eléctrico Colombiano, mediante ... -
Aplicación de web scraping a la red social facebook, para las investigaciones realizadas en la FGN
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)Todo documento, en cualquier tipo de formato, que contengan información que permita segregar las características económicas, sociales, culturales, geográficas, psicológicas, etc, se constituye en objetivo de gran interés ... -
Evaluación y prospectiva de material y equipo en la capacidad cibernética de la Armada Nacional de Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)El presente trabajo aborda una descripción y estudio prospectivo del componente de material y equipo en la capacidad cibernética actual de la Armada Nacional, para actividades de ciberseguridad y ciberdefensa, con el fin ... -
El uso de la ciberarmas de día cero zero-day y su efecto en los sistemas de información militares en un conflicto armado internacional
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)El presente trabajo, busca representar una problemática a través de un marco de referencia en donde se exponga el potencial uso que tienen las ciberarmas, dicho trabajo, impactara en la toma de decisiones sobre uso o ... -
Desarrollo y fortalecimiento de capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa en la Fuerza Aérea Colombiana
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2018)El presente trabajo realiza una propuesta de unidad tipo capaz de desarrollar operaciones de Ciberseguridad y Ciberdefensa; así como se propone igualmente un conjunto de acciones que en el corto mediano y largo plazo ... -
Diseño de un modelo de plataforma tecnológica que permita brindar seguridad a las comunicaciones estratégicas del estado a través de dispositivos móvil celular
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)El presente trabajo corresponde a la necesidad actual de homologar un modelo de seguridad en las comunicaciones móviles, que puedan ser utilizados en las instalaciones públicas del Estado, a fin de evitar la consumación ... -
Análisis de la gestión de la ciberseguridad en la Policía Nacional de Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)El presente trabajo se basa en el análisis del proceso de gestión de la ciberseguridad en la Policía Nacional de Colombia, en la era digital; es enfocada en 25 funcionarios policiales que dirigen o coordinan labores de ... -
Diseño de un modelo de ciberseguridad para la protección de la información crítica de la Fuerza Aérea Colombiana
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)El presente trabajo consistió en realizar la propuesta de un modelo de ciberseguridad para la protección de la información crítica de la Fuerza Aérea Colombiana, basado en la comparación conceptual de modelos o marcos de ... -
Propuesta de estrategia para el fortalecimiento de las capacidades del grupo Colcert
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)El presente trabajo establece una estructura organizativa y crea lineamientos que facilitan la prevención, detección, mitigación y respuesta frente a las amenazas cibernéticas a nivel nacional, asignando roles y funciones ... -
Estrategia para la creación de una unidad de ciberseguridad y ciberdefensa en las Fuerzas Armadas de Honduras
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2019)La presente investigación tiene como objetivo formular una estrategia para la creación de una unidad de ciberseguridad y ciberdefensa en las Fuerzas Armadas de Honduras, con el propósito de dar seguridad a la información ... -
Modelamiento analítico de un sistema que permita la anticipación de peligros geoestratégicos para Colombia, a través del análisis de patrones y tendencias en Redes Sociales
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2018)El presente documento tiene como objetivo desarrollar un modelamiento analítico que permita la anticipación de situaciones anómalas que comprometan los intereses nacionales, la seguridad y defensa de Colombia, por medio ... -
Modelo de gestión de incidentes de seguridad alineado al negocio y con énfasis hacia la infraestructura de servidores de la Contraloría General de la República
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2018)El presente documento propone un modelo de gestión de incidentes de seguridad de la información alineado al negocio de las Contraloría General de la República y aplicable a su plataforma de servidores. -
Desarrollar un plan de acción, adecuado a la Agencia Nacional del Espectro - ANE, para proteger sus Sistemas de Información Misionales
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2018)Este proyecto fue desarrollado en la Agencia Nacional del Espectro - NAS, entidad del Estado colombiano, adjunto al Ministerio de Información y Comunicaciones - MINTIC. Esta agencia es responsable de planificar, asignar, ... -
Marco de trabajo de ciberseguridad para la protección de Infraestructura Crítica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2018)El presente trabajo ilustra algunos marcos para la ciberseguridad y determina la pertinencia o no de la aplicación de algunos de ellos o la construcción de un marco de trabajo ajustado a las necesidades del Ministerio. Los ... -
Parte 1 : estudio estratégico para la creación de un Centro Nacional para la Protección y Defensa de las Infraestructuras Críticas Cibernéticas de Colombia
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2018)Este trabajo presenta la importancia estratégica de la existencia de un Centro Nacional para la protección y defensa de infraestructuras crítica cibernéticas para Colombia. -
Diseño de un prototipo electrónico para el análisis y detección de estaciones bases de la telefonía móvil celular falsas
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2018)El objetivo del presente trabajo es desarrollar un prototipo para el análisis y detección de estaciones bases de la telefonía móvil celular falsas. -
Diseño de indicadores de compromiso para la detección temprana de incidentes de seguridad en la red del Ministerio de Relaciones Exteriores
(Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, 2018)El presente documento analiza la técnica de los indicadores de compromiso para contrarrestar los malware más constantes en los activos del Ministerio de Relaciones Exteriores y así poder implementar medidas para combatir ...