• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • View Item

Elementos esenciales a tener en cuenta en la construcción de Política Espacial de Estado: Pilar primordial para el desarrollo espacial de Colombia

Thumbnail
VERSIÓN FINAL ARTÍCULO.pdf
Fecha de publicación
2024-03-09
Author
Pedraza Ángel, Oscar Javier
Metadata
Show full item record

Abstract

El presente estudio se enfoca en los elementos que debe adoptar la política espacial del Estado Colombiano, reconociéndola como pilar fundamental para impulsar el desarrollo en el ámbito espacial del país junto con la exploración de la relevancia astro política de su implementación. Con el objetivo general de analizar la evolución de las políticas espaciales y sus efectos en el contexto internacional, se empleó una metodología comparativa que experimentó experiencias de países como Argentina, Brasil, Estados Unidos y China, con el fin de identificar elementos clave para la formulación de la política espacial colombiana. Los principales hallazgos resaltan la necesidad de estructurar una política integral que fomente la inversión en tecnología espacial, la colaboración internacional y el fortalecimiento de las capacidades nacionales. Se subraya también la importancia de la dimensión astro política, evidenciando, cómo una política espacial sólida no puede solo impulsar el desarrollo científico y tecnológico, sino también potenciar la posición estratégica y las relaciones internacionales de Colombia en el ámbito espacial. En última instancia, este estudio busca proporcionar directrices para que Colombia establezca una política espacial coherente y efectiva que contribuya al crecimiento nacional ya su protagonismo en la comunidad espacial global.
 
This study focuses on the elements that space policy of Colombian State must adopt, recognizing it as a fundamental pillar to promote development in the country's spatial sphere and exploring the astropolitical relevance of its implementation. With the general objective of analyzing the evolution of space policies and their effects in the international context, a comparative methodology was used, experimenting with the experiences of countries such as Argentina, Brazil, the United States and China, in order to identify key elements for the formulation of the Colombian space policy. The main findings highlight the need to structure a comprehensive policy that promotes investment in space technology, international collaboration and the strengthening of national capacities. The importance of the astro-political dimension is also highlighted, showing how a solid space policy can not only boost scientific and technological development, but also enhance Colombia's strategic position and international relations in the space field. Ultimately, this study seeks to provide guidelines for Colombia to establish a coherent and effective space policy that contributes to national growth and protagonism in the global space community.
 
Matters
Política Espacial. Astropolítica, Espacio Ultra Terrestre
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/10980
Collections
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por