Maestría en Estrategia y Geopolítica
Envíos recientes
-
La inteligencia artificial como herramienta transformadora en la vigilancia y control de la frontera colombo-venezolana en el departamento de la Guajira
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2025)Las fronteras son espacios donde se pueden evidenciar todos los factores de inestabilidad donde convergen múltiples dinámicas culturales, sociales, políticas y económicas. La inteligencia artificial se ha convertido en una ... -
Colombia y el uranio: su potencial en la geopolítica de América Latina en la era de las energías limpias
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2025-04-05)El uranio, como combustible de energía limpia, ofrece una alternativa significativa en la hegemonía de los hidrocarburos. Este capítulo analiza cómo la producción de uranio en Colombia puede influir en su posición geopolítica ... -
Incidencia de la Inversión en Seguridad y Defensa sobre la Economía de Colombia: Un análisis para el periodo 2018-2023
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-08-28)El presente artículo analiza el impacto económico que generan las inversiones realizadas en el sector defensa en Colombia entre los años 2018 y 2023, con un enfoque específico en las variables macroeconómicas y su fluctuación ... -
Cultura organizacional de la Armada de Colombia como factor fundamental en la ejecución de la estrategia
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-09)El desarrollo de la cultura organizacional es una tarea que le compete a todos los miembros de una organización, por eso la importancia de que, en cualquier institución, ya sea en la Armada de Colombia, se involucren en ... -
Análisis estratégico del comercio chino y sus incidencias geopolíticas en Colombia
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-09)Por más de cuatro décadas sobresale la importancia de la creciente convergencia de China como inversor de comercio directo hacia Latinoamérica; esta afinidad se ha sostenido con diálogos y acuerdos especiales entre ... -
Influencia del Plan Mundial de Navegación Aérea sobre el Transporte Aéreo en la FAC
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-09)El Plan Mundial de Navegación Aérea es una de las estrategias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para afrontar el crecimiento del tráfico aéreo a traves del desarrollo de nuevas tecnologías en ... -
Análisis geoeconómico de la transición energética en Sudamérica: Oportunidades para el desarrollo marítimo colombiano
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-11-05)El objetivo del presente artículo consiste en analizar geoeconómicamente la Transición Energética en Sudamérica (TES), así como las oportunidades para el desarrollo marítimo colombiano en dicho contexto; mediante la ... -
Operaciones de cobertura y seguridad fronteriza: análisis estratégico Norte de Santander/ cantón Militar San Jorge.
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-08-30)El artículo analiza la problemática de seguridad en el Departamento de Norte de Santander, Colombia, enfocándose en las necesidades propias del cantón militar San Jorge para el desarrollo de operaciones de cobertura que ... -
Función de conducción de la guerra fuegos. Análisis estratégico del conflicto Rusia-Ucrania 2022-2023. Lecciones para Colombia.
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-08-26)El conflicto entre Rusia y Ucrania ha ganado relevancia global debido a su prolongada duración y la firme postura defensiva de Ucrania, respaldada por ciertos países de la OTAN, este enfrentamiento, ha sido testigo de una ... -
Análisis estratégico desde la globalización y necesaria modernización de las capacidades médicas militares
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-04)La intención del documento es revisar el impacto de la globalización y la modernización de las capacidades médicas en los conflictos y la seguridad con un enfoque especial en el caso de Colombia. El artículo discute la ... -
La logística y la infraestructura del transporte en el éxito operacional
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-04)El artículo se desarrolla bajo un enfoque cualitativo y descriptivo, utilizando una revisión documental de fuentes oficiales y literatura académica relevante. A través de técnicas de codificación cualitativa, se ... -
Drones y Revolución en los Asuntos Militares: lecciones globales y aplicaciones para Colombia
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-03)Este artículo analiza la Revolución en los Asuntos Militares (RMA) a través del estudio del uso de drones en conflictos armados recientes, explorando cómo esta tecnología ha transformado las capacidades militares de ... -
Posicionamiento geo-estratégico de las Fuerzas Especiales colombianas en operaciones de paz: alineación de capacidades el en marco A4P
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-03)En un contexto global donde los conflictos asimétricos desafían las operaciones de paz tradicionales, este estudio examina el potencial de las Fuerzas Especiales Colombianas en misiones de la ONU. El objetivo fue ... -
Estrategia geoeconómica de Colombia para aprovechar oportunidades ante expansión económica de Brasil al 2035
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-03)El objetivo principal fue establecer la estrategia geoeconómica de Colombia en los próximos 10 años ante la expansión económica regional proyectada de Brasil. Se adoptó un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo, ... -
Seguridad y economía fronteriza: Economías ilícitas en la frontera Colombo-Ecuatoriana (2006 – 2014)
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-03)La presente investigación examina cómo las economías ilícitas, principalmente el narcotráfico, contrabando y tráfico de personas, han impactado las dinámicas de seguridad, defensa y economía en las zonas fronterizas ... -
Colombia en la OTAN: Implicaciones de Seguridad y Cooperación Internacional
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-03)Este artículo analiza la participación de Colombia en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como socio global desde 2018. Mediante un enfoque cualitativo, basado en la Teoría del Institucionalismo ... -
Acción Integral y cooperación internacional: Proyección estratégica y análisis del caso Guatemala y Honduras 2017-2019
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-12-03)La Acción Integral se ha convertido en un referente fundamental para el desarrollo de las operaciones militares, convirtiendo a países como Colombia en un pionero para la implementación de estrategias que coadyuven a ... -
Geoestrategia en las zonas de frontera terrestre en Colombia: dinámicas territoriales del crimen (2014-2024)
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-11-30)La presente investigación focaliza el estudio de las fronteras terrestre y zonas periféricas de la geografía de Colombia, con eje de gravedad en las regiones con variables de crimen organizado transnacional y grupos ... -
Perspectiva hemisférica de defensa frente al tráfico ilícito transnacional de armas de fuego, municiones y explosivos, en el marco de la OEA
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-11-30)La comprensión de la evolución y concepción del pensamiento de defensa, frente a la prevención y combate al tráfico ilícito transnacional de armas de fuego, municiones y explosivos, en el marco de la OEA, no solo conllevó ... -
China: las nuevas incorporaciones a los BRICS
(BogotáMaestría en Estrategia y Geopolítica, 2024-11-29)La República Popular China se ha consolidado como la principal potencia retadora del poder occidental liderado por Estados Unidos, utilizando diversas estrategias, principalmente económicas, para incrementar su poder ...


