• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados
  • View Item

Impactos en ámbitos de proyectos estratégicos, caso Caño Limón Coveñas

Thumbnail
FINAL-201003619.pdf
Fecha de publicación
2019
Author
Parodi Hernández, Carlos Alberto
Metadata
Show full item record

Abstract

El presente documento recoge una evaluación de la dinámica que generan los proyectos estratégicos sobre los territorios dónde son implantados, a la luz de los derechos Humanos y el derecho internacional humanitario, que corresponde a una de las preocupaciones que convoca a las naciones Unidas y a los países comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Bajo la Teoría General de Sistemas, el propósito no está en señalar responsabilidades, sino de entregar herramientas de análisis del proceso que permitan con enfoque preventivo, anticipar decisiones que eviten la vulnerabilidad de las poblaciones en el ejercicio de sus Derechos y generar las condiciones para la reparación y restablecimiento de los Derechos cuando han sido vulnerados.
Matters
Derechos Humanos - Colombia
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4624
Collections
  • Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados [128]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por