• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa
  • Ver ítem

Modelo de madurez de ciber-resiliencia organizacional

Thumbnail
FINAL-201003633.pdf
Fecha de publicación
2020
Autor(es)
Arcila Arias, Gloria Patricia
Asesor(es)
Castañeda Marroquín, Carlos Alfonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La ciber-resiliencia es el desarrollo de capacidades que le permiten a las organizaciones estar preparadas para afrontar ataques cibernéticos que puedan poner en riesgo la continuidad del negocio. Las capacidades clave que una organización debería desarrollar para ser ciber-resiliente son las de anticipar, resistir, recuperarse y evolucionar. Estas capacidades no se desarrollan de la noche a la mañana ; por el contrario, su desarrollo requiere de la implementación de prácticas organizacionales que se fortalecen a medida que la organización va madurando. En este trabajo se plantea el reto de identificar la forma como las capacidades organizacionales de ciber-resiliencia evolucionan de manera natural, así como las prácticas que se pueden evidenciar para determinar el nivel de madurez de ciber-resiliencia de una organización. Como resultado de este trabajo, se propone un modelo de madurez de ciber-resiliencia organizacional que tiene como fundamento técnico los principios de diseño de ciber-resiliencia definidos por la corporación MITRE (Massachusetts Institute of Technology Research & Engineering) (Deborah Bodeau & Graubart, 20 17), y como referencia de estructuración del modelo, los niveles de madurez planteados en el modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration) para desarrollo (SEI, 201 0). Así mismo, el modelo comparativo se basó en el modelo de madurez de continuidad del negocio (BCMM, 20 12). Para validar el modelo de madurez de ciber-resiliencia organizacional propuesto, se elabora una herramienta de evaluación que es aplicada a cinco empresas del sector eléctrico. Una vez aplicada la herramienta de evaluación, se concluyó que el modelo es válido para evaluar rápidamente el estado de preparación de las organizaciones para afrontar ataques cibernéticos del tipo amenazas persistentes avanzadas.
Materias
Cibernética - Información - Gestión Del Riesgo
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4326
Colecciones
  • Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa [171]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por