• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa
  • View Item

La tendencia Bring Your Own Device o el uso de información corporativa sensible en dispositivos electrónicos personales para el sector Defensa en Colombia

Thumbnail
FINAL-201003630.pdf
Fecha de publicación
2020
Author
Betancourt Nova, Javier Orlando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.biteca.contributor.advisor
Salazar Lopera, Fabio Alberto
Metadata
Show full item record

Abstract

Este trabajo de grado tiene como objetivo estudiar a profundidad el fenómeno del uso de dispositivos móviles personales para actividades laborales específicamente en el sector Defensa de Colombia. En primera instancia se analiza el estado del arte del Bring Your Own Device (BYOD) a nivel mundial, regional y nacional, para luego establecer su penetración en el sector Defensa de otros países. Posteriormente se analizan varias investigaciones y frameworks que diferentes autores han planteado al respecto, con el fin de identificar puntos comunes. Luego se realiza un análisis de riesgos de la implementación de este tipo de prácticas en las organizaciones, particularmente en aquellas que pueden manejar información sensible como instituciones pertenecientes al sector Defensa. Finalmente se proponen algunos aspectos a considerar y un marco de buenas prácticas para la implementación de BYOD en instituciones del sector Defensa en Colombia. El análisis de la información obtenida a través de la investigación realizada sugiere que la tendencia BYOD ha venido teniendo cada vez más aceptación, especialmente en actividades educativas y académicas. En cuanto a actividades relacionadas con el sector Defensa a nivel global, si bien es cierto que inicialmente existió bastante resistencia hacia este tipo de prácticas, la reducción de presupuestos y la aparición de nuevas herramientas tecnológicas han logrado que cada vez más se amplíe la visión de competitividad que esta tendencia puede tener y el impacto que puede lograr en cierto tipo de actividades que no comprometan información clasificada o restringida. El análisis de riesgos realizado muestra que a pesar de ser un tema delicado y de alto impacto en las organizaciones, a través de planes fuertes de mitigación es posible asumir los riesgos inherentes a esta práctica. Por último, se proponen algunas buenas prácticas y aspectos a considerar que permitan a las instituciones pertenecientes al sector Defensa en Colombia, implementar y facilitar la adopción del BYOD en cierto tipo de actividades que se fortalezcan por medio del uso de la tecnología.
Matters
Ciberseguridad - Defensa Nacional - Gestión Del Riesgo
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4323
Collections
  • Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa [171]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por