Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorCamacho , Edwin Orlando
dc.contributor.authorBernal Cifuentes, Luis Jairo
dc.coverage.spatialBogotá
dc.date.accessioned2022-12-26T14:26:16Z
dc.date.available2022-12-26T14:26:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/4311
dc.description.abstractEl presente documento propone y desarrolla la pertinencia de una política y la propuesta de una herramienta metodológica de investigación criminal diseñada para la Fiscalía General de la Nación (FGN) en Colombia, teniendo en cuenta la priorización, como un mecanismo que permite abordar ciertos desafíos sociales, políticos y judiciales que plantea la cibercriminalidad. El primer capítulo define la cibercriminalidad y los desafíos que plantea a los marcos legales, nacionales e internacionales; el segundo capítulo define la priorización y desarrolla su pertinencia investigativa en términos políticos, sociales y judiciales; el tercer capítulo, aborda la propuesta de una herramienta metodológica de priorización para las investigaciones contra la cibercriminalidad que atentan contra la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos y de los sistemas informáticos. Así las cosas, se propone la creación de una Mesa Técnica contra la Cibercriminalidad -MTCC-. Finalizando encontraremos algunos mapas de calor por departamentos, donde se observará el número de denuncias recibidas por la Fiscalía General de la Nación, por delitos informáticos para los periodos 2016, 2017, 2018 y desde enero a julio de 2019, nombrando los Top 5 por año. A partir de lo anterior nos permite concluir, la importancia de la implementación de la herramienta metodológica de priorización para la investigación de cibercriminalidad dentro de la Fiscalía General de la Nación, en pro de abordar civil, administrativa y penalmente la cibercriminalidad mediante marcos conceptuales y metodológicos que comprendan su naturaleza sociohistórica y de este modo sus posibles y diversos tipos de manifestación.
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.titlePriorización : una política y herramienta para enfrentar la delincuencia informática -cibercriminalidad- en Colombia
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto
thesis.degree.levelTesis de Maestría
thesis.degree.nameMaestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa
dc.description.notes101 páginas
dc.description.notesBibliografía: hojas 97-100
dc.description.notesResumen -- Introducción -- 1. Hacia una definición del delito informático: una pretensión conceptual y metodológica a escala transnacional -- 2. La cibercriminalidad como un asunto social, político y judicial para el estado colombiano: el papel de la FGN y la priorización -- 3. Propuesta para adoptar una herramienta metodológica de priorización, para los casos investigativos contra la cibercriminalidad en Colombia -- Conclusiones
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto
dc.identifier.reponameRepositorio ESDEG
dc.publisher.programMaestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsDELITOS INFORMÁTICOS
dc.subject.keywordsDERECHO INTERNACIONAL
dc.subject.keywordsCIBERESPACIO - AMENAZAS - COLOMBIA
dc.subject.keywordsCOLOMBIA - COLOMBIA - CIBERCRIMINALIDAD - DELINCUENCIA INFORMÁTICA
dc.subject.keywordsCIBERCRIMEN
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem