• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Maestría en Estrategia y Geopolítica por título 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Listar Maestría en Estrategia y Geopolítica por título
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Listar Maestría en Estrategia y Geopolítica por título

Listar Maestría en Estrategia y Geopolítica por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 223

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Análisis sobre las disputas territoriales entre Colombia y Nicaragua: desarrollo histórico e implicaciones 

      Seokwon, Yoon (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2021-12-01)
      Los Estados desde sus inicios, siempre han estado expuestos a controversias y disputas por delimitaciones territoriales y marítimas, es el caso de Colombia y Nicaragua, uno de los mayores diferendos del Mar Caribe. Esta ...
    • Thumbnail

      Aportes geoestratégicos de la aviación militar que produjeron la disrupción de ecosistemas criminales del antiguo actor armado FARC durante el Plan Colombia. 

      Guerrero Ramirez, Jorge Armando (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2021-12-01)
      This research is representative for the Army Aviation specialty (hereinafter AE). The investigative context seeks to understand how important the role of AE was during the execution of the first phase of Plan Colombia ...
    • Thumbnail

      Aportes geopolíticos y estratégicos con la promulgación de una ley de seguridad y defensa en República Dominicana 

      Díaz Mercedes, Amín O. (Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2019)
      El presente documento tiene como propósito fundamental determinar de qué manera, y quienes resultarían favorecidos con la elaboración y promulgación de un instrumento legal que establezca las bases para la política de ...
    • Thumbnail

      La asistencia militar como herramienta de consolidación en el Departamento de Nariño 

      Solarte Asmaza, John Edwin (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2023-09-08)
      Las condiciones periféricas del departamento de Nariño se han visto reflejadas por muchos años por discriminación, pobreza, exclusión y violencia frente a las demás regiones de Colombia, ya que han quedado a merced de ...
    • Thumbnail

      Brechas en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos de uso ilícito : PNIS en el departamento del Cauca en los años 2017-2018 

      Acosta Valencia, Luis Felipe (Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2019)
      Este documento presenta el análisis hecho al Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos de uso ilícito - PNIS en el departamento del Cauca en los años 2017-2018; inicia con la observación del concepto del PNIS ...
    • Thumbnail

      La campaña naval del lago de Maracaibo : la estrategia naval que influye como base en la construcción de la Armada de Colombia 

      Mesa Barco, Hugo Alberto (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2022-12-31)
      Este escrito tiene como objetivo el poder resaltar en el marco de la Celebración del ducentésimo aniversario de la Armada de Colombia, los logros obtenidos en la batallan naval del 24 de julio de 1823 en el lago de Maracaibo, ...
    • Thumbnail

      Capacidades de las aeronaves no tripuladas en la guerra de Ucrania 

      Varón Arenas, Yesid Andrés (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2024-04-10)
      Este capítulo se centra en el análisis de las capacidades de las aeronaves no tripuladas en el contexto de la guerra en Ucrania. A lo largo de las distintas operaciones militares relacionadas con la disputa territorial ...
    • Thumbnail

      Capacidades de las fuerzas militares de Colombia en escenarios asistencia humanitaria y respuesta a desastres y emergencias 

      Jaimes Gómez, Edgar Hernando (Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2020)
      El presente capítulo de libro aborda la temática de las asistencia humanitaria y respuesta a desastres y emergencias, desde la perspectiva de las capacidades que debe tener las Fuerzas Militares (En adelante FFMM) de ...
    • Thumbnail

      Capacidades estratégicas para garantizar la protección de recursos naturales estratégico en Colombia: caso Catatumbo. 

      García Loaiza, Carlos Andrés (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2024-04-15)
      El estudio se centra en la región del Catatumbo en Colombia, rica en recursos naturales estratégicos pero afectada por problemas ambientales, sociales y económicos. El objetivo principal fue identificar las capacidades ...
    • Thumbnail

      Carácter permanente de la Campaña Naval Orión como estrategia operacional en la geopolítica colombiana contra el narcotráfico 

      Pinzón Villarroel, Ennio Emanuel (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2024-04-10)
      La Campaña Naval contra el Narcotráfico Orión ha permitido demostrar como la cooperación e integración de capacidades navales, militares, policiales y de agencias de seguridad junto a información de inteligencia oportuna ...
    • Thumbnail

      Caso de estudio de la disputa territorial de Filipinas vs. China y sus aportes a la estrategia nacional de Colombia vs. Nicaragua 

      Camacho Guerrero, Gustavo Adolfo (Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2018)
      El presente documento se enfoca desde la perspectiva geopolítica y estrategia, las variables de especial incidencia para los actores en juego, a partir de los fallos emitidos; la forma como afecta la estrategia de cada ...
    • Thumbnail

      Cauca : interés geopolítico de las comunidades indígenas que impacta en la gobernanza del estado colombiano 

      Betancourt Portela, Juan Pablo (Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2019)
      El departamento del Cauca se caracteriza por ser una parte del territorio habitado en gran parte por la población indígena, se ha caracterizado históricamente por sus precarias condiciones socio-económicas, sumado a ser ...
    • Cauca: departamento estratégico para el narcotráfico y terrorismo. 

      Quiroga Martínez, John Alexander (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2022-12-31)
      Las actividades ilícitas en especial el narcotráfico son un fenómeno que afecta a la sociedad actual, y que se estudiará en esta investigación. Para ello resulta útil realizar un análisis acerca de todo lo que se presenta ...
    • Thumbnail

      China en el escenario de la disputa por la supremacía mundial : Una perspectiva histórica 

      Millán Real, Edison (Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2017)
      El presente documento se centra en analizar la evolución de las guerras híbridas desarrolladas en escala global, con la participación de potencias emergentes y potencias mundiales, y determinar si China se ha consolidado ...
    • China: las nuevas incorporaciones a los BRICS 

      Ávila Aponte, Camilo (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2024-11-29)
      La República Popular China se ha consolidado como la principal potencia retadora del poder occidental liderado por Estados Unidos, utilizando diversas estrategias, principalmente económicas, para incrementar su poder ...
    • Thumbnail

      Colombia : potencia aeroportuaria regional 

      Cortés Clopatofsky, Iván (Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2019)
      El propósito de la investigación está orientado a contribuir a que Colombia se proyecte estratégica y geopolíticamente en la región de Centroamérica y Caribe, a través del fortalecimiento del sistema aeroportuario, a través ...
    • Thumbnail

      Colombia como potencia bioceánica : la proyección hacia la Antártida 

      Acuña Caro Acuña, Ángela María (Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2020)
      El presente trabajo busca analizar cuáles serían las implicaciones geopolíticas de la participación de Colombia como miembro pleno del Sistema del Tratado Antártico, del cual en la actualidad es miembro observador y, por ...
    • Thumbnail

      Colombia e Israel. Un análisis de los beneficios geopolíticos 

      Porras Polo, Gustavo Adolfo (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2021-12-01)
      Las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel, se establecieron el primero de julio de 1957, siendo este país de Medio Oriente, el principal aliado que tiene Colombia en la zona de medio oriente. Existen hasta ...
    • Thumbnail

      Colombia y el Uranio: Su Potencial en la Geopolítica de América Latina en la Era de las Energías Limpias 

      Garcia Pabon, Luis Carlos (Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2025-04-05)
      El uranio, como combustible de energía limpia, ofrece una alternativa significativa en la hegemonía de los hidrocarburos. Este capítulo analiza cómo la producción de uranio en Colombia puede influir en su posición geopolítica ...
    • Thumbnail

      Colombia y su integración con la República Popular de China : posibles retos y desafíos 

      Niño Chaustre, Wilson Javier (Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2020)
      El propósito de este estudio es analizar cómo influye en la ayuda económica y militar otorgada por Estados Unidos, el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y China. En consecuencia, se realiza un análisis teórico ...

      Listar

      Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio Institucional ESDEG

      Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
      Cra. 11 No.102-50
      Bogotá D.C., Colombia

      [email protected]

      Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

      Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

      Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

      Tecnología implementada por