Browsing Maestría en Estrategia y Geopolítica by Title
Now showing items 58-77 of 222
-
Economía de defensa, eficiencia asociada al logro de resultados propuestos para el cumplimiento de objetivos estratégicos: Sostenimiento del equipo de armamento en las FFMM
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2022-12-31)El presente capítulo de libro, producto de investigación, que aborda la línea de estudio que hace énfasis en la logística y administración militar, que a su vez es fruto de un esfuerzo académico-teórico desarrollado en el ... -
Eficiencia en la Administración del Mantenimiento Aeronáutico de ala fija del Ejército Nacional
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2024-04-11)El presente artículo de investigación tiene como objetivo primordial, analizar la forma en que se pudiera mejorar la eficiencia en la administración del mantenimiento aeronáutico en aeronaves de ala fija del Ejército ... -
Ejecución de la estrategia de seguridad por parte del grupo de Caballería Mecanizado No.3 Gr. José María Cabal sobre la frontera colombo-ecuatoriana
(Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2019)El presente documento parte del siguiente cuestionamiento: ¿Cuáles fueron los resultados de las operaciones terrestres adelantadas por el grupo de caballería mecanizado No. 3 Gr. José María Cabal en los años 2017 y 2018, ... -
Los ejercicios juegos de guerra una herramienta para la toma de decisiones en el nivel estratégico y operacional
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2024-04-10)Los juegos de guerra según la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), los define como una simulación de una operación militar, por cualquier medio, utilizando reglas, datos, métodos y procedimientos específicos, ... -
Ejércitos privados y la posible aplicación en el marco del conflicto colombiano. El grupo Wagner como caso de estudio
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2024-04-15)El presente articulo analiza el uso de Ejércitos privados en la guerra entre Rusia y Ucrania, específicamente el grupo Wagner, y su posible aplicación metodología en el conflicto colombiano por parte de grupos al margen ... -
El agregado militar como jugador estratégico
(Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2019)El presente documento busca presentar como los agregados militares pueden explotar su posición, así como sus funciones que coadyuven al mejoramiento de la posición geopolítica del país, desarrollando un valor agregado a ... -
El Bagre Antioquia: Entre el desplazamiento forzado y las nuevas amenazas terroristas que luchan por el control territorial
(Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2020)El presente trabajo busca describir la problemática actual que vive la región del Bagre Antioquia, bajo los conceptos de naturaleza de la guerra, que permitan identificar el impacto que genera la convergencia de amenazas ... -
El control institucional del territorio y sus retos frente al narcotráfico y la minería ilegal : una mirada desde la política de defensa y seguridad Todos por un nuevo país
(Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2018)El presente trabajo fundamenta su temática en el análisis y evaluación de los objetivos estratégicos sobre la política de seguridad y defensa; Todos por un nuevo país (2015-2018), al igual que la revisión de las áreas ... -
El desminado humanitario como estrategia de consolidación de los territorios
(Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2020)El presente trabajo de investigación ofrece un rastreo histórico del uso de las minas antipersonal en el conflicto colombiano además de los avances que se han hecho en materia de desminado con la creación de brigadas. Pese ... -
El mar como oportunidad de desarrollo y proyección del Pacifico colombiano
(Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2019)El presente documento contiene una propuesta de los lineamientos que Colombia debe incluir en la agenda de desarrollo de la región Pacifica colombiana, alineando la gran estrategia nacional plasmada en el Plan de Desarrollo ... -
El papel del Ejército Nacional de Colombia en el cumplimiento del objetivo 15 vida de ecosistemas terrestres de la agenda 2030 de desarrollo sostenible
(Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2020)A través de la propuesta de investigación presente, se busca analizar y evidenciar el trabajo llevado a cabo por el Ejército Nacional de Colombia a partir de su visión y de la transversalidad de ello con los Objetivos de ... -
Elementos de la guerra híbrida: protesta social violenta, operaciones de inestabilidad e información y otros factores conexos al núcleo conflictual
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2022-12-31)La guerra híbrida comprende diferentes fases, y está compuesta por múltiples componentes de naturaleza intersectorial y social per se. La evolución de este tipo de conflictos amerita el desarrollo de investigaciones que ... -
Elementos esenciales a tener en cuenta en la construcción de Política Espacial de Estado: Pilar primordial para el desarrollo espacial de Colombia
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2024-03-09)El presente estudio se enfoca en los elementos que debe adoptar la política espacial del Estado Colombiano, reconociéndola como pilar fundamental para impulsar el desarrollo en el ámbito espacial del país junto con la ... -
Empleo de la Inteligencia estratégica naval, en la explotación ilícita de la fauna marina del diferendo limítrofe Colombia-Nicaragua en el período 2020 – 2023
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2024-10-22)Este artículo se centra en el caso específico del conflicto marítimo entre Colombia y Nicaragua. Este caso es utilizado para ilustrar cómo los fallos internacionales y las disputas territoriales afectan la soberanía y el ... -
En la mente del estratega: identificando la estrategia aplicada al sistema de adquisición de blancos
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2022-12-31)La relevancia en el alcance estratégico de los efectos producidos por unidades de fuerzas especiales colombianas en el conflicto ha permitido destacarlas como una herramienta relevante que puede ser empleada en todo el ... -
Epistemología del pensamiento estratégico de Fuerza Aérea Colombiana desde el contexto de seguridad nacional para el periodo comprendido entre el 2000 y el 2010
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2022-12-31)El presente capítulo caracteriza el paradigma del pensamiento estratégico de la Fuerza Aérea Colombiana. Para lo cual, se plantean algunas definiciones sobre el pensamiento estratégico y, a partir de estas se identifican ... -
Escenarios y desafíos de la seguridad multidimensional frente a las capacidades estratégicas de las FAC
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2022-12-31)El presente artículo de investigación aborda un análisis de los escenarios y desafíos en la seguridad multidimensional desde la proyección de las nuevas amenazas, los cuales puede ser enfrentados por medio de las estrategias ... -
Esfuerzo interorganizacional de la acción integral de las Fuerzas Militares colombianas con el aliado estratégico de Estados Unidos para la fortalecimiento del control institucional en la Guajira : como medida propia para la defensa nacional
(Maestría en Estrategia y Geopolítica, 2020)Esta investigación se orienta a determinar la importancia del sistema de Acción Integral y su posicionamiento como actor relevante dentro de las Fuerzas Militares, para el fortalecimiento del esfuerzo conjunto, coordinado, ... -
Establecer las estrategias y sentar las bases de la doctrina para el empleo de los dispositivos acústicos de largo alcance y lanzamiento de volantes desde aeronaves de ala rotatoria como capacidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana
(Maestría en Estrategia y GeopolíticaBogotá, 2022-12-31)Múltiples factores golpean constantemente a los estados y a sus comunidades, algunos factores que generan violencia, como los conflictos internos, estallidos sociales; otros factores que generan calamidades a la población ... -
Estados Unidos, China, Rusia y Colombia; estudio comparativo de culturas estratégicas e identidades nacionales
(Bogotá, 2024-11-29)El análisis de los casos de Estados Unidos, China y Rusia muestra cómo estos países han integrado de manera eficaz sus identidades nacionales y culturas estratégicas, utilizándolas como palancas para reforzar su poder ...