De gamer a estratega: influencia de los videojuegos de guerra en la vocación militar en la Fuerza Aeroespacial Colombiana
Fecha de publicación
2025Author
Lavalle Morrón, Sandra Milena
Perez Giraldo, Jennifer Janeth
Metadata
Show full item recordAbstract
La transformación digital ha redefinido los modos de interacción social, cultural y profesional de las nuevas generaciones. En este contexto, los videojuegos de guerra han adquirido un papel protagónico como espacios de simulación estratégica, narrativa militarizada y desarrollo de habilidades cognitivas asociadas al liderazgo, la táctica y la resolución de conflictos. El presente artículo busca comprender cómo estas experiencias lúdicas aparentemente alejadas del mundo real moldean percepciones, motivaciones y decisiones de vida profesional en contextos militares. A través del análisis del contenido de videojuegos, la experiencia de los jugadores y su relación con los imaginarios de lo militar, se identificarán patrones de atracción, idealización o identificación con la carrera castrense.
En un momento histórico donde las instituciones militares enfrentan el reto de adaptarse a nuevas generaciones hiperconectadas, esta reflexión resulta crucial, entender el vínculo entre cultura gamer y vocación militar puede ofrecer insumos para diseñar estrategias de reclutamiento más efectivas.
Matters
GamerCollections
The following license files are associated with this item:



