Una mirada crítica a la influencia de las redes sociales en las expectativas y realidades del rol militar para los alumnos de la ESMIC: un análisis crítico.
Fecha de publicación
2025Autor(es)
Rodríguez Gómez, Elizabeth Vanessa
López Herrera, Oscar Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este capítulo analiza cómo las redes sociales influyen en la construcción de la identidad profesional y la percepción institucional de los cadetes y alféreces de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” (ESMIC). Se parte de la idea de que plataformas como TikTok, Instagram, X y YouTube no solo difunden información, sino que generan un espacio de socialización simbólica que puede reforzar o cuestionar los valores castrenses promovidos por la Doctrina Damasco. A través de encuestas, se identificaron cuatro tipologías de contenidos consumidos: institucional, de entretenimiento, histórico-militar y crítico/paródico, cada una con efectos diferenciados en la motivación y el sentido de pertenencia. Los hallazgos muestran que, aunque muchos cadetes resignifican los discursos digitales para fortalecer su identidad, cerca del 30% experimenta disonancia cognitiva al confrontar las narrativas oficiales con las críticas. Ante este escenario, se plantea la necesidad de integrar la resiliencia mediática crítica en el currículo militar, promoviendo competencias comunicativas que permitan a los futuros oficiales desenvolverse con solvencia en un entorno digital descentralizado y en constante transformación.
Materias
Disonancia cognitivaColecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:


