Show simple item record

dc.contributor.authorPrada García, Alexander
dc.coverage.spatialBogotá, Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", 2025
dc.date.accessioned2025-11-18T16:02:16Z
dc.date.available2025-11-18T16:02:16Z
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2025
dc.identifier.citationPrada García, A. (2023) Sentencias absolutorias y condenatorias por la jurisdicción ordinaria ante la justicia especial para la paz. [Tesis Máster en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, Escuela Superior de Guerra "Rafael Reyes Prieto"]. Repositorio institucional ESDEG.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11678
dc.description.abstractTeniendo como punto de inicio la entrada en vigencia el Acto Legislativo 01 de 2017, por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución para la finalización del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera donde se dictan otras disposiciones, este documento pretende hacer una revisión de las sentencias absolutorias y condenatorias por la justicia ordinaria ante la justicia especial para la paz de tal manera que se pueda verificar el derecho del debido proceso, así como de realizar un análisis del ejercicio de los derechos fundamentales y las posibles formas de vulneración de los mismos. Así las cosas, el punto de interés radica en los análisis de las sentencias C-522 y C.774 de la Corte Constitucional. Por lo anterior, el presente artículo busca responder la siguiente pregunta ¿Cómo garantizar el principio (Nom Bis In Idem) en el marco de la Justicia Especial para la Paz, el respeto al debido proceso y los derechos humanos?es_ES
dc.description.abstractTaking as a starting point the entry into force of Legislative Act 01 of 2017 by means of which a title of transitory provisions of the Constitution is created for the termination of the armed conflict and the construction of a stable and lasting peace and other provisions are issued, This document intends to review the acquittals and convictions by the ordinary justice before the special justice for peace in such a way that the right to due process can be verified, as well as to carry out an analysis of the exercise of fundamental rights and the possible ways of violating them. Thus, the point of interest lies in the analysis of judgments C-522 and C.774 of the Constitutional Court. Therefore, this article seeks to answer the following question: How to guarantee the principle (Nom Bis In Idem) within the framework of the Special Justice for Peace, respect for due process and human rights?es_ES
dc.format.extent30 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleSentencias absolutorias y condenatorias por la jurisdicción ordinaria ante la justicia especial para la pazes_ES
dc.title.alternativeAbsolute and condemnatory sentences by the ordinary jurisdiction before the special justice for peacees_ES
dcterms.bibliographicCitationAgudelo Ramírez, M. (2005). El debido proceso. Opinión Jurídica, 4(7), 1. Obtenido de https://repository.udem.edu.co/handle/11407/1696es_ES
dcterms.bibliographicCitationAgudelo, M. (2005). El debido proceso. Obtenido de Opinión Jurídica: Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, ISSN 1692-2530, Vol. 4, Nº. 7: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5238000es_ES
dcterms.bibliographicCitationAmbito Jurídico. (2016). Vulneración del debido proceso no acarrea necesariamente nulidad de actos administrativos. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/administrativo-y contratacion/vulneracion-del-debido-proceso-no-aes_ES
dcterms.bibliographicCitationÁmbito Jurídico. (2018). Identidad de partes no debe confundirse con identidad de personas, a efectos de determinar la cosa juzgada. Obtenido de Legis: https://www.ambitojuridico.com/noticias/procesal/identidad-de-partes-no-debe confundirse-con-identidad-de-personas-efectos-dees_ES
dcterms.bibliographicCitationConsejo de Estado. (2009). Fallo 1032 . Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38246&dt=Ses_ES
dcterms.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia. (1991). Artículo 243. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-8/capitulo-4/articulo-243es_ES
dcterms.bibliographicCitationCorte Constitucional. (1992). Sentencia C-543. Obtenido de Acción de tutela contra sentencias/caducidad: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1992/C-543-92.htmes_ES
dcterms.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2002). Los alcances del principio non bis in idem como un derecho fundamental de aplicación inmediata, que protege a cualquier sujeto activo de una infracción y prohibe dos o más juicios y sanciones por un mismo hecho. Obtenido de Sentencia C-870: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-870- 02.htm#:~:text=El%20principio%20non%20bis%20in%20idem%20est%C3%A1% 20incluido%20en%20el,veces%20por%20el%20mismo%20hecho%E2%80%9D.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2003). Sentencia 932 de 2003. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=25269es_ES
dcterms.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2009). Sentencia C-522. . Obtenido de Demanda de inconstitucionalidad por omisión legislativa relativa en norma del código de procedimiento civil: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C 522-09.htes_ES
dcterms.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2018). Sentencia C-080/18. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/c-080-18.htmes_ES
dcterms.bibliographicCitationCorte Cosntitucional. (2007). Sentencia C-622. Obtenido de Acción Popular-Naturaleza jurídica y contenido: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-622- 07.htmes_ES
dcterms.bibliographicCitationCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2001). Caso del Tribunal Constitucional (Aguirre Roca, Rey Terry y Revoredo Marsano VS Perú). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/fundamentos/jseriec71.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationFunción Pública. (2016). Ley 1820 de 2016. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78875es_ES
dcterms.bibliographicCitationFunción Pública. (2017). Acto legislativo 01. Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución para la terminación del Conflicto Armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80615es_ES
dcterms.bibliographicCitationFunción Pública. (2020). Decreto 806 de 2020. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=127580es_ES
dcterms.bibliographicCitationFunción Pública;. (2019). Ley 1957 de 2019. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94590es_ES
dcterms.bibliographicCitationGuerrero, C. (2020). Justicia digital: avances e inquietudes. Obtenido de Asuntos legales: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/carlos-fernando-guerrero-osorio 506475/justicia-digital-avances-e-inquietudes-300373es_ES
dcterms.bibliographicCitationHuertas, O., Gómez, W., & Medina, R. (2009). Elderecho internacional de los Derechos Humanos: garantías, virtudes y debilidades frente al derecho al debido proceso. Obtenido de Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/elementos-de juicio/article/view/10451/9533es_ES
dcterms.bibliographicCitationJEP. (2021). Auto que confirma la cesación de procedimieto. Obtenido de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/auto_srt-ar-003_24-marzo 2021.htmes_ES
dcterms.bibliographicCitationJEP. (s.f.). Jurisdicción Especial para la paz. Obtenido de https://www.jep.gov.co/JEP/Paginas/Jurisdiccion-Especial-para-la-Paz.aspxes_ES
dcterms.bibliographicCitationLanda, C. (2002). Teorías de los Derechos Fudamentales. Obtenido de Revista Jurídica Universidad Autónoma de México: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones constitucionales/article/view/5638/7359es_ES
dcterms.bibliographicCitationLinares, L. (2021). Análisis comparativo de la aplicación del debido proceso en la JEP y en los sistemas de justicia penal internacional y justicia transicional a nivel mundial. Obtenido de Universidad Externado de Colombia: Bogotá D.C., Colombia 29 https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/dca1ebb5-4901-4b93- 80fd-989a0da55403/contentes_ES
dcterms.bibliographicCitationMinjusticia. (2019). ¿Qué es la rama judicial? Obtenido de https://www.minjusticia.gov.co/transparencia/Paginas/SEJ-Rama-Judicial Introduccion.aspxes_ES
dcterms.bibliographicCitationOEA. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. Obtenido de Conferencia especializada interamericana sobre Derechos Humanos: http://www.cidh.oas.org/Basicos/Spanish/Basicos2.htmes_ES
dcterms.bibliographicCitationOEA. (2001). Ley N° 27444. Obtenido de Ley del procedimiento administrativo general : http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/acceso_informacion_base_dc_leyes_pais_PE_10 .pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, V. (2015). El debido proceso legal y la convención americana sobre derechos humanos. Obtenido de Corte Interamericana de Derechos Humanos: https://www.corteidh.or.cr/tablas/a17762.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationSantos, J., & Zeballosf, A. (2020). La cosa juzgada constitucional. Un principio fundamental en el ordenamiento jurídico. Obtenido de Universidad La Gran Colombia: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/6307/La%20cosa%20juzgada %20constitucional.%20Un%20principio%20fundamental%20en%20el%20ordenam iento%20juri%CC%81dico%20colombiano-4.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationSuárez, A. (2001). El debido proceso penal. Obtenido de Universidad Externado de Colombia: https://biblioteca.corteidh.or.cr/tablas/22453.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationSuárez, C. (2017). Jurisdicción especial para la paz: uun reo frente a la participación de las víctimas. Obtenido de Universidad Católica de Colombia : https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/8c8afcc8-ee8f-42b6- 9f77-954c34f04ea3/contentes_ES
dcterms.bibliographicCitationSalazar Ramírez, A. (2016). Corte Suprema de Justicia recuerda institución de la cosa juzgada. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/civil-y familia/corte-suprema-de-justicia-recuerda-institucion-de-la-cosa-juzgadaes_ES
dcterms.bibliographicCitationSuarez Sánchez, A. (2001). El debido proceso penal. Bogotá: Norma. Obtenido de https://biblioteca.corteidh.or.cr/tablas/22453.pdfes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.contributor.tutorTorres Guarnizo,Mauricio Antonio
dc.contributor.tutorSalcedo Castro, Juan Carlos
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"es_ES
dc.identifier.reponameRepositorio ESDEGes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.publisher.programMaestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armadoses_ES
dc.relation.citationEdition30 páginases_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsDerechos Humanoses_ES
dc.subject.keywordsCorte Constitucionales_ES
dc.subject.keywordsDebido Procesoes_ES
dc.subject.keywordsSentenciases_ES
dc.subject.keywordsJusticia Ordinariaes_ES
dc.subject.keywordsJurisdicción Especial para la Pazes_ES
dc.subject.keywordsHuman Rightses_ES
dc.subject.keywordsConstitutional Courtes_ES
dc.subject.keywordsDue Process, Sentenceses_ES
dc.subject.keywordsOrdinary Justicees_ES
dc.subject.keywordsSpecial Jurisdiction for Peacees_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.type.spaArtículoes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/