• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • View Item

La campaña naval del lago de Maracaibo : la estrategia naval que influye como base en la construcción de la Armada de Colombia

Thumbnail
Capitulo de Libro La campaña naval del lago de Maracaibo La estrategia naval que influye como base en la construcción de la Armada de Colombia.pdf
Fecha de publicación
2022-12-31
Author
Mesa Barco, Hugo Alberto
Metadata
Show full item record

Abstract

Este escrito tiene como objetivo el poder resaltar en el marco de la Celebración del ducentésimo aniversario de la Armada de Colombia, los logros obtenidos en la batallan naval del 24 de julio de 1823 en el lago de Maracaibo, como acción fundamental en la consolidación de los procesos independentistas que se realizaban en países de Sur América durante las campañas continentales lideradas por el General Simón Bolívar, siendo necesario partir de todas las acciones efectuadas durante de la campaña naval desplegada por tropas independentistas desde Cartagena, en el mar caribe, al mando del Almirante Padilla en el Bergantín Independiente, que conllevaron a las acciones de bloqueo naval de la tropa española en el lago de Maracaibo, para llegar finalmente a la toma de la Plaza de Maracaibo, la Fortaleza de la Barra, los territoriosocupados por los Españoles y con esto la capitulación por rendición del General Morales y el retiro definitivo de las restantes tropas españolas hacia la isla de Cuba. Siendo fundamental adicionar el análisis de la importancia marítima que revista su inclusión en la estrategia general y su relación dentro del contexto económico, geográfico, político, social del momento, las acciones y personajes que dieron pie a la consolidación de una marina de guerra que defendiera los intereses marítimos de Colombia. La cual años más tarde continuaría con un proceso de trasformación, estructuración y fortalecimiento, para consolidarse como la Armada Nacional de Colombia.(tomado del texto).
 
This paper have as a goal emphasize the importance in the framework of the celebration of the two hundredth anniversary of the Colombian Navy, the gains from the naval battle of July 24, 1823 in Lake Maracaibo, as a fundamental action in the consolidation of the independence processes of South America during the continental campaigns, led by General Simón Bolívar, starting with all actions performed during the naval campaign deployed by independence troops from Cartagena, in the Caribbean sea, commanded by Republican Admiral José Padilla aboard the Independent War Brig, which finally resulted in the naval blockade of the Spanish troops, and subsequently with the victory in Lake Maracaibo and the taking of the Plaza de Maracaibo, the Fortress of San Carlos de la Barra, the territory occupied by the Spanish, the capitulation by surrender of General Morales and the definitive withdrawal of the Spanish troops towards the island of Cuba. It´s essential to incorporate the analysis of maritime importance in the overall strategy and its relationship with the economic, geographical, political, social context of the moment and the actions and characters that allowed the consolidation of a Navy to defend the maritime interests of Colombia, which years later would continue with a process of transformation, structuring and strengthening, to consolidate itself as the National Navy of Colombia (tomado del texto).
 
Matters
Batalla De Maracaibo, 1823
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11109
Collections
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por