• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • View Item

Evaluación de resultados del enfoque de narcotráfico de la PDSN (2018 – 2022): análisis cuantitativo microsegmentado con una técnica de ciencia de datos.

Thumbnail
FINAL - V 3.0 ANÁLISIS DE DATOS - AVIACIÓN .pdf
Fecha de publicación
2023-12-01
Author
Rodriguez Rodriguez, Oscar Hernando
Metadata
Show full item record

Abstract

el objetivo de esta investigación fue evaluar los resultados del enfoque de narcotráfico de la política de seguridad y defensa nacional (2018 – 2022) mediante un análisis micro-segmentado de datos cuantitativos, a fin de hallar debilidades y proponer acciones estratégicas por incluir en la nueva PDSN. Para ello, se comenzó con el proceso de investigación con una construcción de análisis temporal. Allí se realizó una evaluación de las estrategias o enfoques estratégicos utilizados para contrarresta el fenómeno del narcotráfico entre 1986 y 2017. Seguido a ello vino una descripción de las iniciativas gubernamentales diseñadas entre 2018 y 2022, para la disrupción del problema “narcotráfico”. Después, y con los insumos recolectados en las dos primeras partes, se pasó a un análisis de datos. En ese punto se descargó del MDN los dataset´s diseñados con el software Excel entre 2018 y 2022, y que presentan algún tipo de relación con el tema “narcotráfico”. En esa parte se aplicó un análisis de datos con la técnica EDA, dando paso a la proposición final: la triangulación de resultados con la construcción teórica del análisis de datos y su aplicación en el estudio de estrategias de seguridad y defensa nacional encaminas a la lucha en contra de las drogas.
 
The objective of this research was to evaluate the results of the drug trafficking approach of the national security and defense policy (2018 - 2022) through a micro-segmented analysis of quantitative data, in order to find weaknesses and propose strategic actions to be included in the new PDSN. For this, the research process began with a temporal analysis construction. There, an analysis of the strategies or strategic approaches used to counteract the phenomenon of drug trafficking between 1986 and 2017 was carried out. This was followed by a description of the government initiatives designed between 2018 and 2022, for the disruption of the "drug trafficking" problem. Afterwards, and with the inputs collected in the first two parts, a data analysis was carried out. At that point, the datasets designed with the Excel software between 2018 and 2022 were downloaded from the MDN, and which present some type of relationship with the topic “drug trafficking”. In that part, a data analysis was applied with the EDA technique, giving way to the final proposition: the triangulation of results with the theoretical construction of data analysis and its application in the study of security and national defense strategies aimed at the fight against drugs.
 
Matters
Análisis De Datos; Evaluación; Política; Narcotráfico; Lucha; Colombia.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11043
Collections
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por