• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Política exterior ambiental en Colombia frente al cambio climático (2018-2022)

Thumbnail
POLITICA EXT AMBIENTAL.pdf
Fecha de publicación
2023-09-11
Autor(es)
Sánchez Suarez, Armando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El presente capitulo tiene como objetivo general analizar las acciones y medidas implementadas por Colombia en su política exterior ambiental en el lapso comprendido 2018-2022. En efecto, la metodología utilizada se basó en una revisión de fuentes primarias como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la Corporación para el Desarrollo Sostenible (CDS), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), así como artículos y estudios de académicos e investigadores independientes. Por ende, los hallazgos principales indican que Colombia ha avanzado en la implementación de su política exterior ambiental frente al cambio climático, ratificando el Acuerdo de París, estableciendo metas de reducción de emisiones, promoviendo energías renovables, restaurando ecosistemas y aplicando medidas de eficiencia energética. Se destaca también la integración del enfoque de género en todas las acciones y medidas implementadas. No obstante, se identifican desafíos en la implementación efectiva de estas políticas y la necesidad de continuar fortaleciendo la diplomacia climática en el ámbito internacional.
 
The general objective of this chapter is to analyze the actions and measures implemented by Colombia in its environmental foreign policy in the period between 2018- 2022. Indeed, the methodology was based on a review of primary sources such as the Institute of Hydrology, Meteorology and Environmental Studies (IDEAM), the Corporation for Sustainable Development (CDS), the Ministry of Environment and Sustainable Development, the National Department of Planning (DNP), as well as articles and studies by academics and independent researchers. Finally, the main findings indicate that Colombia has made progress in the implementation of its foreign environmental policy against climate change, ratifying the Paris Agreement, using emission reduction targets, promoting renewable energy, restoring ecosystems and applying energy efficiency measures. The integration of the gender approach in all the actions and measures implemented is also highlighted. However, challenges are identified in the effective implementation of these policies and the need to continue strengthening climate diplomacy in the international arena.
 
Materias
Acuerdo De París, Cambio Climático, Energías Renovables, Política Exterior Ambiental, Reducción De Emisiones.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11029
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por