• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Perspectiva estratégica de los Puertos Mexicanos de Manzanillo (Colima) y Lázaro Cárdenas (Michoacán)

Thumbnail
Rivas FINAL DE FINAL.pdf
Fecha de publicación
2023-09-05
Autor(es)
Rivas Mortera, Héctor Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El presente artículo consiste en una aproximación a la dinámica de los puertos Manzanillo y Lázaro Cárdenas pertenecientes a la costa pacífica mexicana con el ánimo de determinar sus beneficios económicos, sociales y ventajas competitivas desde su perspectiva de ubicación geográfica, infraestructura y manejo de cargas. Metodológicamente, el trabajo consiste en una investigación de enfoque cualitativo, de alcance exploratorio y diseño de análisis de contenido. Las categorías de estudio son: ubicación geográfica, infraestructura del puerto y capacidad de carga y descarga de los puertos de Manzanillo (Colima) y Lázaro Cárdenas (Michoacán). Los resultados permiten afirmar que ambos puertos cuentan con las condiciones adecuadas con relación a su infraestructura y conexiones marítimas y terrestres para ofrecer un servicio logístico de calidad y eficiencia, que les han valido para sostener un sólido intercambio comercial con el continente asiático y americano. Se concluye que, aunque el puerto de Manzanillo es el centro de operaciones logísticas más importante en la costa pacífica mexicana, con el tiempo podría ser desplazado por el puerto de Lázaro Cárdenas, a causa de una adecuada inversión de recursos en infraestructura por parte de los sectores público y privado, y extranjero que contribuyan a que Lázaro Cárdenas supere los objetivos establecidos en manejo de carga, posicionándolo como un puerto de un alto dinamismo logístico.
 
This article consists of an approach to the dynamics of the Manzanillo and Lázaro Cárdenas ports belonging to the Mexican Pacific coast with the aim of determining their economic and social benefits and competitive advantages from the perspective of geographic location, infrastructure and cargo handling. Methodologically, the work consists of a research with a qualitative approach, exploratory scope, and content analysis design. The study categories are: geographic location, port infrastructure and loading and unloading capacity of the ports of Manzanillo (Colima), and Lázaro Cárdenas (Michoacán). The results allow us to affirm that both ports have the appropriate conditions in relation to their infrastructure and maritime and land connections to offer a quality and efficient logistics service, which have allowed them to sustain a solid commercial exchange with the Asian and American continents. It is concluded that although the port of Manzanillo is the most important logistics operations center on the Mexican Pacific coast, over time it could be displaced by the port of Lázaro Cárdenas, due to an adequate investment of resources in infrastructure by the sectors public and private, and foreign that contribute to Lázaro Cárdenas exceeding the objectives established in cargo handling, positioning it as a port of highly dynamic logistics.
 
Materias
Competitividad, Logística, Infraestructura, Puertos Marítimos, Comercio Exterior Y Conectividad.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11026
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por