• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Capacidades estratégicas para garantizar la protección de recursos naturales estratégico en Colombia: caso Catatumbo.

Thumbnail
CAPACIDADES ESTRATEGICAS PARA SALVAGURADAR LOS RECURSOS NATURALES GARCIA LOAIZA.pdf
Fecha de publicación
2024-04-15
Autor(es)
García Loaiza, Carlos Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El estudio se centra en la región del Catatumbo en Colombia, rica en recursos naturales estratégicos pero afectada por problemas ambientales, sociales y económicos. El objetivo principal fue identificar las capacidades necesarias para que el Ejército Nacional proteja estos recursos, con un enfoque cualitativo y la revisión de 35 autores. Se reveló que la interacción entre el sector defensa, la protección ambiental y las acciones estratégicas es crucial, ya que las transgresiones ambientales afectan tanto la seguridad como la economía. Esto destaca la necesidad de estrategias multidimensionales que aborden la interdependencia entre la preservación ambiental y el desarrollo territorial. Se identificaron amenazas como el narcotráfico, la insurgencia y la transgresión ambiental en el Catatumbo, lo que resulta en un complejo ecosistema criminal con profundas raíces territoriales. Se subraya la importancia de la focalización estratégica y la anticipación de amenazas futuras. Se concluye que la protección de los recursos naturales estratégicos debe ser abordada de manera multidisciplinaria y coordinada, involucrando a actores militares y gubernamentales para garantizar un futuro sostenible y seguro para la región del Catatumbo y el país en su conjunto
 
This research focuses on the Catatumbo region in Colombia, rich in strategic natural resources but affected by environmental, social, and economic problems. The main objective was to identify the necessary capabilities for the National Army to protect these resources, with a qualitative approach and a review of 35 authors. It was revealed that the interaction between the defense sector, environmental protection, and strategic actions is crucial, as environmental transgressions impact both security and the economy. This underscores the need for multidimensional strategies that address the interdependence between environmental preservation and territorial development. Threats such as drug trafficking, insurgency, and environmental transgression in Catatumbo were identified, resulting in a complex criminal ecosystem with deep territorial roots. The importance of strategic focus and anticipation of future threats is emphasized. In conclusion, the protection of strategic natural resources must be addressed in a multidisciplinary and coordinated manner, involving both military and governmental actors to ensure a sustainable and secure future for the Catatumbo region and the country as a whole.
 
Materias
Protección, Recursos, Naturales, Análisis, Intervención, Catatumbo
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11020
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por