• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Sujeción entre el Estado, el Ejército Nacional, los entes territoriales y procesos de desarrollo: un estudio tipo caso del departamento Arauca (2018-2022)

Thumbnail
SUJECION ENTRE EL ESTADO EL EJERCITO NACIOBAL Y LOS ENTES TERRITORIALES.pdf
Fecha de publicación
2024-04-15
Autor(es)
Gutiérrez Rosas, Wilmar Leonel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El presente artículo aborda el desarrollo socioeconómico en el departamento de Arauca desde 2005 hasta 2022, enfocándose en el impacto de las operaciones militares en la superación de la pobreza y las necesidades básicas insatisfechas. Aunque las políticas públicas han mejorado ciertos indicadores, los resultados aún no son satisfactorios, con un índice de pobreza multidimensional promedio del 46.2% y necesidades básicas insatisfechas cercanas al 54.2% en 2023. La interacción entre el Ejército Nacional y las políticas públicas es fundamental, pero su influencia no ha sido completamente explorada. Para abordar esto, se propone un análisis estructural de datos y una correlación entre operaciones militares y mejoramiento de indicadores socioeconómicos. Las referencias transdisciplinarias y el uso de datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) son pilares en la metodología. Los resultados resaltan la influencia positiva de las operaciones militares en la mejora de indicadores, pero enfatizan la necesidad de complementarlas con políticas públicas sólidas.
 
The scientific article addresses the socio-economic development in the Arauca department from 2005 to 2022, focusing on the impact of military operations on overcoming poverty and unmet basic needs. Despite improved public policies, the outcomes are still unsatisfactory, with an average multidimensional poverty index of 46.2% and unmet basic needs nearing 54.2% in 2023. The interaction between the National Army and public policies is crucial, yet its influence remains underexplored. To address this, a structural data analysis and correlation between military operations and socio-economic indicators' improvement are proposed. Transdisciplinary references and the use of data from the National Administrative Department of Statistics (DANE) are cornerstones in the methodology. The findings highlight the positive influence of military operations in enhancing indicators, but stress the need to complement them with robust public policies.
 
Materias
Securitización, Operaciones Militares, Arauca, Desarrollo, Contribuciones, Pobreza, Reducción.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11019
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por