• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • View Item

Geopolítica medio ambiental: estudio exploratorio para establecer las afectaciones a la infraestructura petrolera en Putumayo entre 2015 y 2022.

Thumbnail
TRABAJO DE GRADO MY. ANDRES RIVEROS .pdf
Fecha de publicación
2024-04-10
Author
Riveros Ortega, Carlos Andrés
Metadata
Show full item record

Abstract

la voladura de oleoductos en el departamento del Putumayo ha sido una práctica criminal presente desde el año 2000, con consecuencias que incluyen la contaminación de zonas agrícolas y productivas. El período más afectado fue entre 2002 y 2015. Estos ataques, aunque aparentemente motivados por diferentes causas, convergen en una respuesta hostil a acciones ofensivas de la fuerza pública en áreas petroleras y geoestratégicas. La investigación planteó la pregunta central sobre los impactos ambientales de las afectaciones a la infraestructura petrolera entre 2015 y 2022 debido a la acción hostil de diversas amenazas en Putumayo. A través de enfoques cuantitativos y cualitativos, se identificó una relación entre el terrorismo ambiental y los ataques a la infraestructura petrolera, con resultados que subrayan la necesidad de abordar las consecuencias a largo plazo. La restauración de ecosistemas y la protección del entorno son esenciales para mitigar los efectos negativos de estos ataques en la región.
 
the detonation of pipelines and other petroleum infrastructure in the Putumayo department has been a criminal phenomenon since the year 2000, resulting in consequences such as the contamination of productive agricultural areas. The period most impacted was between 2002 and 2015. These attacks, although seemingly driven by diverse causes, converge in a hostile response to offensive actions by the armed forces in petroleum-influenced and geostrategic areas. The research posed the central question about the environmental impacts of damages to petroleum infrastructure between 2015 and 2022 due to the hostile actions of various threats in Putumayo. Through quantitative and qualitative approaches, a relationship between environmental terrorism and attacks on petroleum infrastructure was identified, with results underscoring the need to address long-term consequences. Ecosystem restoration and environmental protection are crucial to mitigate the adverse effects of these attacks in the region.
 
Matters
Ruptura, Oleoductos, Putumayo, Daños, Ambientales, Consecuencias.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11000
Collections
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por