• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Cursos Militares
  • Curso de Estado Mayor (CEM)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Cursos Militares
  • Curso de Estado Mayor (CEM)
  • View Item

Geoestrategia

Thumbnail
FINAL-201005910.pdf
Fecha de publicación
2001
Author
Zuluaga M, Ramón H.
Fuentes Barrera, Pedro
Yusti Ocampo, Wilson
Metadata
Show full item record

Abstract

Para las operaciones militares presenta facilidades, como dificultades en su conducción. Por su posición geoestratégica la región de Urabá es privilegiada por tener la salida a los dos océanos, tener frontera con Panamá y por encontrarse cerca del canal para los intereses geopolíticos mundiales, por otro lado sea convertido esta región en disputa de los grupos delicuenciales como el narcotráfico y por sus diferentes variedades de topografía que ofrece el terreno se les presta a estos grupos para desarrollar las diferentes actividades ilícitas donde en estos momentos predomina el narcotráfico los secuestros boleteos y demás que son los ingresos de estos grupos. Además podemos decir que se le facilita para el comercio de armas y municiones. Dentro de los aspectos positivos para el desarrollo de las operaciones si bien es cierto no se puede desarrollar en forma efectiva en toda la región existen sector que se prestan para desarrollar excelentes operaciones mas aun cuando la gente ha cambiado
Matters
Estudio Geoestrategico
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/5215
Collections
  • Curso de Estado Mayor (CEM) [1512]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por