• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados
  • Ver ítem

La minería ilegal : una vulneración al derecho a la vida de las comunidades en el municipio de Quibdó

Thumbnail
FINAL-201004864.pdf
Fecha de publicación
2021
Autor(es)
Lozano Audiverth, Marco Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El Estado Colombiano debido al constante conflicto armado interno que se ha desarrollado entre Grupos Armados Organizados y las fuerzas estatales, ha generado que estos grupos para mantener el conflicto busquen distintos mecanismos de financiación inicialmente en los 80 y 90 se basó la economía de estos en el narcotráfico, sin embargo, con el paso del tiempo y la lucha antidrogas del Estado colombiano dio como consecuencia que estos diversificaran sus entradas económicas y una de estas fue la minería ilegal (tomado del texto).
Materias
Minería - Quibdó (Choco, Colombia) - Siglo Xxi - Tesis
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/5029
Colecciones
  • Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados [128]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por