• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • View Item

La campaña Fe en Colombia: una estrategia de desarrollo sostenible para el Catatumbo, desde la mirada del poder inteligente

Thumbnail
FINAL-201001042.pdf
Fecha de publicación
2016
Author
Coronado Amézquita, Wilson Javier
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.biteca.contributor.advisor
López Barreto, Oscar Orlando
Metadata
Show full item record

Abstract

La Campaña “Fe en Colombia”: Una estrategia de desarrollo sostenible para el Catatumbo, desde la mirada del poder inteligente, es una investigación de tipo cualitativa que tuvo como objetivo general establecer una relación entre el Plan “Fe en Colombia” y la teoría del poder inteligente que contribuya a la propuesta de una estrategia de estabilización para el Catatumbo. Para ello, se desarrolló en tres fases, la primera que contextualizó teóricamente el poder inteligente como estrategia de estabilización; la segunda, identificó las características de la Campaña que la evidencian como aplicación del poder inteligente; y la tercera, analizó la región del Catatumbo como zona estratégica para la implementación de la campaña; las cuales condujeron a concluir que esta es un programa estratégico del Ejército para la construcción de paz en Colombia. (tomado del texto).
 
The campaign “Fe en Colombia”: a strategy of sustainable development to Catatumbo, from the view of smart power, is a cualitative research, which general objective is to stablish a relation between the campaign “Fe en Colombia” and the smart power theory that contributes to propose a strategy of stabilization to the Catatumbo. For that, it develops in three phases, the first one, contextualized the smart power theoretically as stabilization strategy; the second one, identified the campaign characteristics which show that it is the application of the smart power; and the last one, analyzed the Catatumbo as strategic region to apply the campaign. Which conclude that this is an strategic program of the army to the peace building in Colombia.(tomado del texto)
 
Matters
Poder Inteligente
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4565
Collections
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales [334]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por