• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • View Item

Ecosistemas criminales del Mar Caribe : estudios tráfico de sustancias ilícitas en buques recreativos Teoría de los espacios vacíos y ecosistemas criminales

Thumbnail
FINAL-201003972.pdf
Fecha de publicación
2020
Author
Morales García, Juan Carlos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.biteca.contributor.advisor
Rojas Sánchez, Daniel
Metadata
Show full item record

Abstract

El presente trabajo es un análisis sobre el fenómeno del tráfico de sustancias ilícitas a bordo de buques recreativos en el Mar Caribe colombiano, siendo esta una de las modalidades utilizadas por estos grupos narcotraficantes bajo la óptica de la teoría de los espacios vacíos y ecosistemas criminales partiendo de la premisa de que el mar caribe puede ser considerado un espacio vacío marítimo donde el narcotráfico sea uno de los actores del ecosistema criminal del mar caribe y cómo influyen en todo este fenómeno en la navegación marítima recreativa que, no solo afecta la seguridad nacional colombiana, sino la de varios países alrededor del mundo
Matters
Convergencia Criminal - Caribe Colombiano
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4366
Collections
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [598]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por