• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Causas que permiten el sostenimiento de las economías ilegales y criminales en la región del Urabá Colombiano

Thumbnail
FINAL-201003873.pdf
Fecha de publicación
2020
Autor(es)
Candela Acosta, José Francisco
Asesor(es)
Acosta Guzmán, Henry Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Uno de los principales problemas de Colombia es la paulatina degradación de ética y moral generada por las mismas dinámicas del conflicto armado interno, un proceso que ha transformado el pensamiento productivo de algunos territorios de Colombia llevándolos a el afianzamiento y aceptación de las economías ilegales y criminales. Este aspecto, ha generado un impacto social negativo que cada vez fortalece la cultura de la ilegalidad en el pensamiento de algunas poblaciones rurales, especialmente las que se encuentran en la periferia. Es así, que el presente capítulo de libro tiene como objetivo analizar las causas que permite el sostenimiento de las economías ilegales y criminales en la región del Urabá colombiano, una región que es estratégica en términos geográficos por su localización entre dos cuerpos de aguas importantes; Océano Pacífico y Mar caribe; y su delimitación terrestre con la República de Panamá. Estos aspectos han propiciado un crecimiento de la presencia de Grupos Armados Ilegales como el Clan del Golfo, un grupo armado recompuesto de otras estructuras Armadas ilegales previamente desmovilizadas. Por lo anterior, la presente investigación aborda; 1) contexto social y económico de la región de Urabá; 2) actividades asociadas a las economías ilegales y criminales en la región del Urabá que causan la ingobernabilidad del Estado y 3) relación entre actividades de las economías legales de la región del Urabá con el desarrollo y sostenimiento de las economías ilegales y criminales.
Materias
Problemas Sociales -- Delitos Y Faltas -- Urabá (Región) Colombia
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4335
Colecciones
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [599]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por