• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Pobreza multidimensional factor desestabilizador de la seguridad nacional

Thumbnail
FINAL-201003595.pdf
Fecha de publicación
2017
Autor(es)
Vargas Cano, Camilo Alberto
Asesor(es)
Ramírez Pedraza, Yesid Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Mucho se ha discutido sobre la relación entre pobreza y violencia. Especialmente, sobre cuál es la causa y cuál es la consecuencia. El artículo que se presenta a continuación reflexiona sobre la problemática que emerge de la relación entre violencia y pobreza en el contexto de la seguridad nacional. En particular, interesa estudiar la diferencia de lecturas que se hace de este fenómeno social cuando se transciende el concepto de pobreza y se trabaja desde la perspectiva de la pobreza multidimensional. Luego, se reflexiona sobre las implicaciones de ese abordaje sobre las cuestiones relativa a las políticas de seguridad. De igual manera se hace necesario reflexionar sobre el cambio paradigmático de la Seguridad Nacional a la Seguridad Multidimensional. Si el estado y las FFMM incorporan en su política pública y en su doctrina estos nuevos presupuestos teóricos, necesariamente tendrán que modificar sus prácticas. Esto, es bastante sensible para un continente como América latina y en particular para un país como Colombia en donde la mayor parte de la población vive en diversos niveles de pobreza y está sujeta a diversos niveles de violencia. Pero, en donde además, ser pobre, en muchas ocasiones es sinónimo de amenaza, más aún si se trata de sujetos que se organizan políticamente y defienden determinados derechos. La estigmatización de la pobreza ha sido y continua siendo, un factor de violencia. La profundización en el paradigma de la Seguridad Multidimensional, desde donde la pobreza pasa a ser, no la causa de la violencia sino un factor asociado a violencias estructurales, se transforma en una oportunidad para introducir amplias reflexiones y un nuevo conjunto de práctica para las instituciones de defensa.
Materias
Seguridad Nacional - Colombia
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4290
Colecciones
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [599]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por