• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Cursos Militares
  • Curso de Estado Mayor (CEM)
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Cursos Militares
  • Curso de Estado Mayor (CEM)
  • Ver ítem

Estrategia fluvial post conflicto en Colombia

Thumbnail
FINAL-201003351.pdf
Fecha de publicación
2015
Autor(es)
Cantillo Caro, José Domingo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Las hidrovías colombianas han sido el escenario propicio para que los grupos al margen de la ley los utilicen como corredores para su accionar delictivo, además de afectar a la comunidad que habita en estas zonas ribereñas que por sus condiciones socioeconómicas se someten o se desplazan. De todos es conocido que el gobierno nacional adelanta conversaciones con las llamadas FARC, en La Habana (Cuba); tendientes al cese del conflicto armado y firma de una paz duradera y sostenible y ante esta posibilidad, es necesario que se visualicen estrategias para un posible postconflicto que mejoren las condiciones sociales, económicas y de seguridad de estas hidrovías. Atendiendo a lo anterior, el objetivo de este trabajo es: Proponer una estrategia fluvial post-conflicto colombiano con proyección al año 2040, mediante una investigación documental, de tipo descriptivo con un diseño metodológico: Cualitativo- Correlacional.
Materias
Marina De Guerra -- Operaciones Navales -- Estrategia Naval
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4254
Colecciones
  • Curso de Estado Mayor (CEM) [1511]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por