• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Aplicabilidad de la doctrina Damasco en las operaciones militares de las Unidades Tácticas del Ejército Nacional de Colombia

Thumbnail
FINAL-201003081.pdf
Fecha de publicación
2019
Autor(es)
Silva Monroy, Oscar
Asesor(es)
Blanco Causil, José Gregorio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

En el presente artículo se hace un análisis sobre la aplicabilidad de la Doctrina Damasco en las operaciones militares llevadas a cabo por las unidades tácticas del Ejército Nacional, toda vez que la doctrina militar ha experimentado un proceso de transformación en pro de fortalecer la misión institucional. Sin embargo, en este nivel estratégico del mando aún se continúa aplicando el Manual de Operaciones y Maniobras de Combate Irregular del Ejército Nacional EJC-3-10-1, puesto que Damasco no se puede bajar aún de manual ya que los manuales correspondientes a las unidades tácticas está en construcción y esto por supuesto, repercute en la comprensión y aplicabilidad dela doctrina militar
Materias
Ffmm -Ejército Nacional - Ejército Nacional - Doctrina Militar -Unidades Tácticas - Colombia -Colombia
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4159
Colecciones
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [599]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por