• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • View Item

Colombia, Socio Global de la OTAN en la ruta hacia el fortalecimiento de la seguridad y defensa nacional

Thumbnail
FINAL-201003028.pdf
Fecha de publicación
2019
Author
Díaz Leiva, Gustavo Adolfo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.biteca.contributor.advisor
González Cuenca, David
Metadata
Show full item record

Abstract

Luego del nombramiento de Colombia como Socio Global de la OTAN en el 2017, el Sector Defensa adquirió una serie de compromisos con los que se pretende direccionar el futuro de la organización militar, en pro de un nuevo porvenir de la nación en el camino a fortalecer la seguridad y defensa nacional. Para esto el Estado deberá afianzar su rol en pro de mantener el orden constitucional enmarcado en el respeto por los derechos humanos, la defensa de los intereses nacionales y la soberania de su territorio. Para ello son indispensables unas Fuerzas Armadas concebidas con los más altos estándares que permitan cumplir con su misión, en lo posible debe mantener unas apropiadas relaciones internacionales.
Matters
Organización Del Tratado Del Atlántico Norte (Otan)
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4107
Collections
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [598]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic ProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsAcademic Program

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Fecha de actualización: 18 de Octubre de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por