Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorAnde Coral, Elizabeth Jimena
dc.contributor.authorLuna Casallas, Fredy Armando
dc.coverage.spatialBogotá
dc.date.accessioned2022-12-26T14:10:25Z
dc.date.available2022-12-26T14:10:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/4067
dc.description.abstractEl presente trabajo hace un profundo análisis a partir del método hermenéutico sistémico de la realidad jurídica del país frente a la situación del conflicto armado no internacional en el que estuvo inmerso Colombia durante más de 50 años y cómo las conductas de algunos miembros de la fuerza pública se adecuaron típicamente con el tipo de homicidio en persona protegida, que, a la luz de la figura del bloque de constitucionalidad resultan ser casos de ejecuciones extrajudiciales.
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.titleLa adecuación de conductas típicas en la actividad judicial penal en Colombia frente a los delitos de homicidio en persona protegida y homicidio agravado : análisis de sus implicaciones en el debido proceso y seguridad jurídica
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto
thesis.degree.levelTesis de Maestría
thesis.degree.nameMaestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados
dc.description.notes150 páginas
dc.description.notesBibliografía: hojas 140-148
dc.description.notesIntroducción -- Capítulo I. Derecho internacional consuetudinario y derecho convencional a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional -- Capítulo II. Contextualización normativa de las conductas relativas a homicidio agravado y homicidio en persona protegida. Relación con los crímenes de lesa humanidad -- Capítulo III. Beneficios judiciales -- Conclusiones
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto
dc.identifier.reponameRepositorio ESDEG
dc.publisher.programMaestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsCRIMENES DE GUERRA
dc.subject.keywordsHOMICIDIO
dc.subject.keywordsDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO |DELITO DE LESA HUMANIDAD |SEGURIDAD JURÍDICA
dc.subject.keywordsCOLOMBIA - COLOMBIA - EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES - HOMICIDIO AGRAVADO
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem