• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

La guerra hibrida en Colombia

Thumbnail
FINAL-201002485.pdf
Fecha de publicación
2018
Autor(es)
Muñooz Macias, Rafael
Muñoz Suárez, Jairo
Vargas Chacón, Walter
Asesor(es)
González Medina, Miguel Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La combinación de las fuerzas regulares e irregulares en la guerra, las formas de lucha, equipos, doctrina y armamento ha traspasado los preceptos tradicionales de la teoría, denominado como guerra híbrida. Esta nueva forma de lucha se ha presentado desde fines del siglo XX e inicios del siglo XXI como nueva estrategia de aquellos que por múltiples intereses acuden a la combinación de factores. Sin embargo, ya no es cuestión solamente de las potencias mundiales esta estrategia de guerra, pues a nivel latinoamericano los conflictos han adquirido una caracterización que incluye múltiples aspectos de la guerra; de este modo, en Colombia, los conflictos y la nueva amenaza han evolucionado debido a los nuevos fenómenos que la alimentan como narcotráfico, minería ilegal, contrabando, caos social por las migraciones, entre otros.
Materias
Guerra -- Población -- Ciencia Militar
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/3951
Colecciones
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales [334]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por