Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarnica Torres, Miguel Ángel
dc.coverage.spatialBogotá, Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", 2025
dc.date.accessioned2025-11-18T21:10:04Z
dc.date.available2025-11-18T21:10:04Z
dc.date.issued2025
dc.date.submitted2025
dc.identifier.citationGarnica Torres, M A. (2025) Efecto de la Ciberdefensa en el Manejo de la Información del Talento Humano del Ejército Nacional. [Tesis Máster en Ciberseguridad y Ciberdefensa, Escuela Superior de Guerra "Rafael Reyes Prieto"]. Repositorio institucional ESDEG.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11679
dc.description.abstractLas tecnologías de la información y comunicación (TIC) son una herramienta indispensable para el desarrollo de cualquier sociedad. La investigación pretende establecer de qué manera la ciberdefensa impacta la gestión de la información del talento humano en el Ejército Nacional y la necesidad de una capacitación continua para mitigar los riesgos cibernéticos. La necesidad de esta investigación se basa en incorporar la ciberdefensa no solo como un elemento tecnológico, sino como parte de la cultura de la organización, donde todo el personal se involucra en la seguridad de la información. La seguridad de la información del talento humano es de seguridad nacional porque cualquier vulnerabilidad puede ser aprovechada para fines desestabilizadores que atenten contra la estructura del Ejército.es_ES
dc.format.extent18 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEfecto de la Ciberdefensa en el Manejo de la Información del Talento Humano del Ejército Nacional.es_ES
dcterms.bibliographicCitationAranda Gómez, A. (2024) . Ciberdefensa: retos y estrategias para proteger datos en instituciones militares. Editorial de Seguridad Informática.es_ES
dcterms.bibliographicCitationInfante-Moro, M. (2022) . La formación en ciberseguridad en las Fuerzas Armadas: un enfoque integral. Escuela Superior de Guerra, Bogotá, Colombia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGómez, A. (2020) . Ciberterrorismo, ¿la nueva amenaza? IEEE Bulletin, (19), 386-400.es_ES
dcterms.bibliographicCitationZapata, L. (2021). Ciberseguridad en el Ejército Nacional: desafíos y soluciones. Editorial Militar.es_ES
dcterms.bibliographicCitationOsorio Lalinde, J., Lorduy López, R., Amaya Henao, D., & Arenas Méndez, A. (2023) . La ciberdefensa como parte de la seguridad nacional. Journal of Cyber Defense and Security, 12(1), 123-145. https://doi.org/10.1111/defsec.12345es_ES
dcterms.bibliographicCitationMartínez, J. (2022) . Ciberseguridad en las Fuerzas Armadas: Editorial de Seguridad Nacional.es_ES
dcterms.bibliographicCitationPeña Suárez, D. (2023) . Barreras de políticas de ciberseguridad en el Ejército Nacional. Revista de Seguridad y Defensa, 15(3), 200-214. https://doi.org/10.1111/secdef.2369es_ES
dcterms.bibliographicCitationGuzmán-Pacheco, J. A. (2023) . "Se necesita una ley de ciberseguridad y ciberdefensa para Colombia". Ciberespacio, Tecnología e Innovación, 2(4), 45–70.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRamírez Patiño, A. (2023) . Geopolítica de la ciberdefensa. International Journal of Cyber Security, 9(2), 95-115. https://doi.org/10.25062/2955-0270.4776es_ES
dcterms.bibliographicCitationRealpe Díaz, C., Orozco Bonilla, J. & Gómez, F. (2025). Diplomado en Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Escuela Superior de Guerra: formando talento humano. Universidad de Ciberseguridad, Bogotá, Colombia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCujabante, X., Bahamón, M., Prieto, J., & Quiroga, J. (2020) . La ciberseguridad, un enfoque de aprendizaje, desde la experiencia del suboficial del Ejército Nacional de Colombia. Miradas, 11 (1), 1–15.es_ES
dcterms.bibliographicCitationInfosecurity México. (2021). Guía de seguridad contra ciberataques militares. https://infosecuritymexico.com/guias/ciberseguridad-militares_ES
dcterms.bibliographicCitationHan, X. (2020) . Caos inalámbrico: una historia de cibercrimen y casos cibercriminales pandémicos del siglo XX. Revista Crítica de Historia de las Relaciones Laborales y de la Política Social, (13), 21-36.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRincón-Gallón, R. (2022) . Los actores armados de inestabilidad en la ciberdefensa: nuevas amenazas para las Fuerzas Armadas. Journal of Cyber Defense and Strategic Security, 7(4), 110–130. https://doi.org/10.25062/2955-0270.4744es_ES
dcterms.bibliographicCitationAntonio, L. (2021). Fallas de ciberseguridad en Latinoamérica: el caso colombiano. Editorial Ciberseguridad, Bogotá, Colombia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationPeña Suárez, D. (2023) . La desconexión entre políticas y prácticas de ciberseguridad en el Ejército Nacional. Editorial Defensa Digital, Bogotá, Colombia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationInfosecurity México. (2021). Ciberseguridad: todo lo que necesitas saber sobre el concepto, tipos, amenazas y estrategias. https://www.infosecuritymexico.com/es/ciberseguridad/#ciberseguridades_ES
dcterms.bibliographicCitationOsorio Lalinde, A., Lorduy López, G., Amaya Henao, L. M., & Arenas Méndez, T. (2023). Ciberseguridad y ciberdefensa: piedras angulares de la seguridad y defensa nacional. Fuerzas Armadas, 1(1), 25-50. https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/823es_ES
dcterms.bibliographicCitationYagual, J. (2022). Ciberseguridad militar: una necesidad imperiosa. Revista de Estudios Militares, 10(1), 45-60. https://revistaestudiosmilitares.org/articulo/2022/10/1/45-60es_ES
dcterms.bibliographicCitationGómez, A. (2020). Ciberterrorismo, ¿la nueva amenaza? IEEE Bulletin, (19), 386-400. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7625260es_ES
dcterms.bibliographicCitationMartínez, J. (2022). Ciberseguridad militar: desafíos y estrategias. Revista de Seguridad y Defensa, 14(2), 112-130. https://revistadeseguridadydefensa.org/articulo/2022/14/2/112-130es_ES
dcterms.bibliographicCitationZapata, L. (2021). Ciberseguridad y talento humano: retos de la era digital. Revista Colombiana de Seguridad Informática, 5(2), 89-105. https://revistacolombianadeseguridadinformatica.org/articulo/2021/5/2/89-105es_ES
dcterms.bibliographicCitationRamírez Patiño, C. A. (2023). El interés nacional de Colombia sobre la geopolítica rusa en Latinoamérica. Estado, paz y sistema internacional, 3(5), 75-98. https://esdegrevistas.edu.co/index.php/epsi/article/view/4875es_ES
dcterms.bibliographicCitationYagual, J. (2022). Ciberseguridad militar: una necesidad imperiosa. Revista de Estudios Militares, 10(1), 45-60. https://revistaestudiosmilitares.org/articulo/2022/10/1/45-60es_ES
dcterms.bibliographicCitationPeña Suárez, J. S. (2023). Ciberseguridad, un reto para las Fuerzas Militares colombianas en la era digital. Perspectivas en Inteligencia, 15(24), 333-359. https://doi.org/10.47961/2145194X.628es_ES
dcterms.bibliographicCitationCujabante, X., Bahamón, M., Prieto, J., & Quiroga, J. (2020). La ciberseguridad, un abordaje de aprendizaje, desde la vivencia del suboficial del Ejército Nacional de Colombia. Miradas, 11(1), 1-15. https://revistas.utp.edu.co/index.php/miradas/article/view/25519es_ES
dcterms.bibliographicCitationMartínez, J. (2022). Ciberseguridad militar: desafíos y estrategias. Revista de Seguridad y Defensa, 14(2), 112-130. https://revistadeseguridadydefensa.org/articulo/2022/14/2/112-130es_ES
dcterms.bibliographicCitationOsorio Lalinde, A., Lorduy López, G., Amaya Henao, L. M., & Arenas Méndez, T. (2023). Ciberseguridad y ciberdefensa: piedras angulares de la seguridad y defensa nacional. Fuerzas Armadas, 1(1), 25-50. https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/823es_ES
dcterms.bibliographicCitationGómez, A. (2020). Ciberterrorismo, ¿la nueva amenaza? IEEE Bulletin, (19), 386-400. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7625260es_ES
dcterms.bibliographicCitationPeña Suárez, J. S. (2023). Ciberseguridad, un reto para las Fuerzas Militares colombianas en la era digital. Perspectivas en Inteligencia, 15(24), 333-359. https://doi.org/10.47961/2145194X.628es_ES
dcterms.bibliographicCitationYagual, J. (2022). Ciberseguridad militar: una necesidad imperiosa. Revista de Estudios Militares, 10(1), 45-60. https://revistaestudiosmilitares.org/articulo/2022/10/1/45-60es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"es_ES
dc.identifier.reponameRepositorio ESDEGes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ciberseguridad y Ciberdefensaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsTalento Humanoes_ES
dc.subject.keywordsCiberdefensaes_ES
dc.subject.keywordsManejo de la Informaciónes_ES
dc.subject.keywordsEjército Nacionales_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.type.spaArtículoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/