• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Afectación a la obligación constitucional de la prestación del servicio militar en Colombia, retos y desafíos.

PDF
Fecha de publicación
2024-10-24
Autor(es)
Bernal Moreno, Sandra Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Resumen: El presente artículo busca revisar la evolución normativa y estudios académicos del servicio militar a partir de la Ley 1861 de 2017, con el objetivo principal de analizar los desafíos y cambios en la obligatoriedad del servicio militar en Colombia y sus implicaciones en materia de seguridad y defensa nacional. Para ello, se adoptó una metodología cualitativa basada en una revisión documental y análisis de fuentes legislativas y estudios académicos, en los que hay visiones que defienden la necesidad de su permanencia como estrategia de defensa y otras, que sugieren su transformación a un servicio social e incluso, a la voluntariedad de dicho servicio y su tendencia a la inexistencia; en todo caso, confluye la indispensable adaptación de la normativa militar a las necesidades y desafíos contemporáneos. Finalmente, se concluye que el servicio militar obligatorio se presenta como una estrategia utilizada por los gobiernos, entre otros aspectos, en caso de requerirse de una movilización nacional en aquellos eventos en que se deba contar con personal para atender situaciones extraordinarias que lo ameriten, razón por la que es de relevancia prestar atención a los cambios que se están presentando con relación a esta temática, toda vez que las recientes normativas afectan la defensa nacional y los derechos de los ciudadanos
 
This article aims to review the regulatory evolution and academic studies of military service extracted from Law 1861 of 2017, with the main objective of analyzing the challenges and changes in the mandatory nature of military service in Colombia and its implications in terms of security and national defense. For this purpose, a qualitative methodology was adopted based on a documentary review and analysis of legislative sources and academic studies, in which there are visions that defend the need for its permanence as a defense strategy and others that suggest its transformation into a social service and even the willfulness of said service and its tendency to non existence; in any case, the essential adaptation of military regulations to contemporary needs and challenges comes together. Finally, it is concluded that mandatory military service is presented as a strategy used by governments, among other aspects, in case a national mobilization is required in those events in which personnel must be available to attend extraordinary situations, reason why it is relevant to pay attention to the changes related to this goal, since recent regulations affect national defense and the rights of citizens
 
Materias
Servicio Militar Obligatorio
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11279
Colecciones
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales [334]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por