• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Conflicto limítrofe del Golfo de Coquivacoa de 1987: Una afectación a la geopolítica de Colombia

Thumbnail
Laura Andrea Gaitán Aya tesis maestria en estrategia y geopolítica 2022.pdf
Fecha de publicación
2022-12-31
Autor(es)
Gaitán Aya, Laura Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

35 años después del incidente del golfo de Coquivacoa o de Venezuela, la presente monografía se centra en establecer en materia de geopolítica, las consecuencias que generó para el Estado Colombiano la crisis de la corbeta Caldas en 1987, la cual dejó al descubierto la ausencia de límites marinos y submarinos entre Colombia y Venezuela y el establecimiento de un Statu quo de manejo diplomático sobre el tema, junto al incremento de una capacidad de disuasión real y creíble capaz de solucionar el conflicto a favor de cada país. Mediante un método cualitativo y análisis descriptivo, empleando como guía la teoría realista y de interdependencia; y bajo la ley de crecimiento espacial de los Estados, se pudo comprobar la afectación de las capacidades geopolíticas y estratégicas de Colombia en cuanto al control de las aguas marítimas, en las cuales existen amenazas transnacionales latentes. (tomado del texto).
 
The incident of the Coquivacoa or Venezuela Gulf was Thirty-five years ago. This research focuses on establishing, in terms of geopolitics, the consequences generated for the Colombian State by the crisis of the Caldas corvette in 1987, which showed the absence of marine and submarine borders between Colombia and Venezuela. Furthermore, this consequences showed the establishment of diplomatic management Statu quo on the subject with the increase of a real and credible deterrence capacity to resolve the conflict in favor of each country. According a qualitative method and descriptive analysis, a realistic and interdependence theories as a guide; and under the law of spatial growth of the States, the research was able to verify the affectation of the geopolitical and strategic capacities of Colombia in terms of the control of maritime waters, in which there are latent transnational threats. (tomado del texto)
 
Materias
Geopolítica
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11088
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por