• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Guerra de información y ética militar: entre la tradición de guerra justa y la teoría de guerra irrestricta

Thumbnail
GUERRA DE INFORMACIÓN Y ETICA MILITAR.pdf
Fecha de publicación
2021-12-31
Autor(es)
Jiménez Martínez, Hans
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La guerra ha sido un fenómeno recurrente en la historia de la humanidad. No obstante, desde el inicio de la historia registrada de los conflictos, se ha intentado elaborar un enfoque ético de la guerra, condicionada a perspectivas culturales y filosóficas particulares, como aquellas emanadas desde Occidente y Oriente. En el contexto occidental, y “ante una aparente vocación de la naturaleza humana por hacer la guerra, se hizo necesaria justificarla a través de la razón con bases teológicas, legales y filosóficas”; por consiguiente, con la aceptación de que la guerra es un mal necesario siempre y cuando busque el mantenimiento de la paz y el orden, la teoría de guerra justa estableció en Occidente las normas éticas aceptables en el ejercicio del combate militar por parte de los Estados. (tomado del texto).
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11063
Colecciones
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales [334]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por