• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Una mirada desde la territorialidad a la región del pacífico sur colombiano y su interacción geopolítica

Thumbnail
Una mirada desde la territorialidad a la región del pacífico.pdf
Fecha de publicación
2021-12-01
Autor(es)
Cárdenas Muñoz, Jhon Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El documento presenta una visión panorámica de las transformaciones históricas de la región del pacífico sur colombiano. A partir de ello, se abordan algunas breves consideraciones del pasado para luego hacer tránsito hacia factores generadores de violencia y conflictividad, incluyendo lógicamente los graves impactos generados por causa del conflicto armado interno para la región y la población, donde los grupos al margen de la ley, el narcotráfico y las actividades criminales han sido y siguen siendo factores desestabilizadores, así como las medidas que han tomado el gobierno, mostrando factores sociales y económicos que resultan claves para entender la problemática que vive esta región (tomado del texto).
Materias
Pacifico Sur -- Colombia Interacción Geopolítica Grupos Al Margen De La Ley
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11048
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por