• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Relevancia táctica, operativa y estratégica de la fuerza submarina de Colombia, para la protección de los intereses marítimos de la nación.

Thumbnail
FINAL Articulo CC RICO MOLINA JUAN -.pdf
Fecha de publicación
2023-12-01
Autor(es)
Rico Molina, Juan Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El concepto de Poder Marítimo, control del mar, estrategia naval, entre otros términos como factor relevante en el desarrollo marítimo de una nación, presenta múltiples dinámicas y grandes retos; Donde se deben definir claras estrategias navales, estrategias marítimas, conceptos estratégicos del uso del mar territorial y teorías que permitirán resaltar la importancia del mar como elemento estratégico nacional para el desarrollo de las políticas nacionales, políticas exteriores, la diplomacia, la geopolítica y el desarrollo económico del estado. La razón de la existencia de la Marina de Guerra de Colombia se encuentra derivada de la Constitución Política, razón que radica en la protección de los intereses nacionales, dentro de los cuales se encuentran los intereses marítimos. Estos intereses nacionales y marítimos son de carácter permanente y poseen una importancia fundamental para la supervivencia del país, y han sido definidos como aquellos que la Nación considera necesarios proteger para su desarrollo y seguridad; Es así como se determina una necesidad de conocer las capacidades, atributos, limitantes y ventajas con las que cuenta la Armada Nacional a través del uso de las unidades submarinas para la seguridad y defensa de los intereses marítimos; así mismo, el poder conocer si las acciones tácticas, operaciones y estratégicas que se cumplen actualmente por parte de las mismas tienen una injerencia y relevancia con los intereses marítimos de la nación y en cuales el aporte es fundamental para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del país. El presente artículo busca presentar una caracterización geopolítica y de la estrategia en el ámbito naval militar, para la determinación de los intereses marítimos y los objetivos estratégicos del estado que deben ser identificados y protegidos mediante el uso de las unidades submarinas, y cómo se deben afrontar y evaluar los principales retos y oportunidades que esto representa y cuales intereses marítimos pueden ser asegurados o protegidos a través del uso del poder naval del arma submarina.
 
The concept of Maritime Power, control of the sea, naval strategy, among other terms as a relevant factor in the maritime development of a nation, presents multiple dynamics and great challenges; where clear naval strategies, maritime strategies, strategic concepts of the use of the territorial sea and theories that will highlight the importance of the sea as a national strategic element for the development of national policies, foreign policies, diplomacy, geopolitics and economic development of the state must be defined. The reason for the existence of the Colombian Navy is derived from the Political Constitution, reason that lies in the protection of national interests, among which are maritime interests. These national and maritime interests are of permanent character and have a fundamental importance for the survival of the country, and have been defined as those that the Nation considers necessary to protect for its development and security. Thus, it is necessary to know the capabilities, attributes, limitations and advantages of the National Navy through the use of submarine units for the security and defense of maritime interests; Likewise, to be able to know if the tactical, operational and strategic actions that are currently carried out by them have an interference and relevance with the maritime interests of the nation and in which the contribution is essential for the fulfillment of the strategic objectives of the country. This article seeks to present a geopolitical and strategic characterization in the military naval field, for the determination of the maritime interests and the strategic objectives of the state that must be identified and protected through the use of submarine units, and how to face and evaluate the main challenges and opportunities that this represents and which maritime interests can be secured or protected through the use of the naval power of the submarine weapon.
 
Materias
Poder Maritimo; Estrategia; Diplomacia; Estado; Intereses Maritimos; Geopolítica.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11044
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por