• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Política de drogas de Estados Unidos y su relación con el discurso político colombiano en el siglo XXI

Thumbnail
Articulo Mayor Luis Monsalve MAEEG.pdf
Fecha de publicación
2024-04-11
Autor(es)
Monsalve Medrano, Luis Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La política contra las drogas de Estados Unidos ha tenido una gran influencia en el discurso político de varios mandatarios latinoamericanos, y en especial en Colombia, donde ha sido aceptada como una política que podría coadyuvar a la eliminación del flagelo de las drogas y sus amenazas asociadas. Sin embargo, su verdadero éxito se difumina cuando se observan los resultados y los intereses de los actores involucrados en la política, como es el caso de los Estados Unidos de América y Colombia. Mediante una revisión documental se aborda el tema propuesto y se determina la estrategia de dominación existente de Estados Unidos para la región colombiana en materia de política exterior y sus efectos geopolíticos, en medio de algunos discursos de mandatarios colombianos en el siglo XXI, que han adoptado el prohibicionismo como faro a seguir.
 
The drug policy of the United States has had a great influence on the political discourse of several Latin American leaders, and especially in Colombia, where it has been accepted as a policy that could contribute to the elimination of the scourge of drugs and its associated threats. However, its true success fades when the results and interests of the actors involved in politics are observed, as is the case of the United States of America and Colombia. Through a documentary review, the proposed theme is addressed and the existing strategy of domination of the United States over Colombian region in terms of foreign policy and its geopolitical effects is determined some colombian leaders’speeches by in the 21st century, who have adopted the prohibitionism as a beacon to follow.
 
Materias
: Colombia; Discurso Político; Estados Unidos De América; Política Contra Las Drogas; Prohibicionismo.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/11001
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por