• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Minería de Coltán En Guainía y Vichada: Problema u Oportunidad Geoestragica Para Colombia

Thumbnail
TRABAJO DE GRADO MY. SASTOQUE FINAL.pdf
Fecha de publicación
2023-09-15
Autor(es)
Sastoque Rodríguez, Elkin Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La era digital o cuarta revolución industrial como es llamada, introduce al mercado equipos con tecnologías cada día más avanzadas, esto por supuesto requiere de materiales cada vez más especializados y toman gran relevancia dentro del mercado ciertos minerales que en épocas anteriores no tenían tal importancia, uno de los cuales es el coltán que se encuentra actualmente en cualquier dispositivo electrónico y que por sus bondades permite que dichos dispositivos sean cada día más pequeños, generando una demanda importante y dinamizando un mercado en cual ha sido liderado por países como El Congo, Brasil y Australia. En Colombia las concentraciones de coltán se encuentran principalmente en la rivera del rio Orinoco en los departamentos de Vichada y Guainía, actualmente su minería se encuentra controlada en su mayoría por mineros artesanales de manera ilegal, la cual no posee ningún tipo de control estatal ni afectación controlada al medio ambiente, es ahí donde se realiza un análisis comparativo con las experiencias de los países nombrados anteriormente, en el cual se determinara si la posible industrialización de dicha minería es una oportunidad geoestratégica, o si por el contrario dicho mercado representa una amenaza ambiental, social y geoestratégica para el país.
 
The digital era or fourth industrial revolution as it is called, introduces equipment to the market with increasingly advanced technologies, this of course requires more and more specialized materials and certain minerals that in previous times did not have such importance take on great relevance in the market, one of which is the coltan that is currently found in any electronic device and that due to its benefits allows said devices to be smaller every day, generating significant demand and boosting a market in which it has been led by countries such as the Congo, Brazil and Australia. In Colombia, the concentrations of coltan are found mainly on the banks of the Orinoco river in the departments of Vichada and Guainía, currently its mining is controlled mostly by artisanal miners illegally, which does not have any type of state control or affectation environmentally controlled, it is there where a comparative analysis is carried out with the experiences of the countries named above, in which it will be determined if the possible industrialization of said mining is a geostrategic opportunity, or if, on the contrary, said market represents an environmental, social and geostrategic threat to the country
 
Materias
: Coltán; Estado; Grupo Criminal; Industrialización; Medio Ambiente; Minería Ilegal.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/10999
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por