• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Trascendencia estratégica de la operación offshore en Colombia

Thumbnail
TRANSENDENCIA ESTRATEGICA DE LA OPERACION offshore.pdf
Fecha de publicación
2023-08-02
Autor(es)
Borrero Sánchez, José Alfredo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El petróleo es considerado el mineral con más importancia geoestratégica, política, económica y social a nivel mundial. Colombia siendo un país bioceánico posee gran variedad de recursos naturales, entre los cuales se encuentra dicho mineral, que en la actualidad y acuerdo a estudios realizados en la zona Caribe del país, tiene gran potencial en tema de hidrocarburos costa afuera (offshore), propiciando la continuidad de la operación de exploración, explotación y transporte del petróleo, situación que coadyuva al incremento en las reservas nacionales, logrando alargar el tiempo de estabilidad y autosuficiencia energética del país, obligándolo a evaluar las condiciones medio ambientales y normativas en dicha operación, minimizando al máximo los daños a los que se exponen los ecosistemas marinos. El presente articulo busca presentar un análisis sobre la viabilidad y trascendencia estratégica de la operación offshore en el país, exponiendo los diferentes factores a nivel estratégico, ambiental y operacional a la cual se expone realizando dicha operación
 
Oil is considered the mineral with the most geostrategic, political, economic and social importance worldwide. Colombia, being a bioceanic country, has a great variety of natural resources, among which is said mineral, which currently, and according to studies carried out in the Caribbean area of the country, has great potential in terms of offshore hydrocarbons, favoring the continuity of the operation of exploration, exploitation and transport of oil, a situation that contributes to the increase in national reserves, managing to extend the time of stability and energy self-sufficiency of the country, forcing it to evaluate the environmental and regulatory conditions in said operation, minimizing the maximum damage to which marine ecosystems are exposed. This article seeks to present an analysis of the viability and strategic importance of the offshore operation in the country, exposing the different factors at the strategic, environmental and operational level to which they are exposed by carrying out said operation.
 
Materias
América Latina; Petróleo; Reservas; Exploración; Explotación; Recursos; Energía; Importancia Económica; Caribe; Gestión Ambiental; Normatividad.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/10982
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por