• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica
  • Ver ítem

Sector Defensa: Inversión estratégica de interés nacional y su impacto en la economía

Thumbnail
V5.2 Proyecto de grado MY. Pinzon.pdf
Fecha de publicación
2024-04-09
Autor(es)
Pinzon Cepeda, Jorge Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El presente artículo busca demostrar como la inversión en el sector defensa impacta positivamente la economía, convirtiéndolo en un activo estratégico de interés nacional para todos los poderes del estado, visto desde una óptica de interdependencia entre seguridad, inversión y economía, que contribuye a la consecución de un país más seguro y en paz, lo cual genera crecimiento económico derivado de las fortalezas del sector defensa. Para este fin la metodología que se usará es de enfoque cualitativo de tipo descriptivo – propositivo, con una postura epistemológica apoyada en la estadística para validar la tesis planteada, y así lograr que todas las entidades del estado, gubernamentales, no gubernamentales y sociedad civil en general, comprendan la inversión en seguridad y defensa como un asunto de seguridad nacional que atañe a todos los colombianos sin ninguna clase de distinción política, social y racial, entendiéndolo como una inversión que genera dividendos y no un gasto para el estado.
 
This article seeks to demonstrate how investment in the defense sector positively impacts the economy, turning it into a strategic asset of national interest for all state powers, seen from the perspective of interdependence between security, investment and the economy, which contributes to the achievement of a safer and more peaceful country, which generates economic growth derived from the strengths of the defense sector. For this purpose, the methodology that will be used is a qualitative descriptive - prepositive approach, with an epistemological position supported by statistics to validate the proposed thesis, and thus ensure that all state entities, governments, non-governments and civil society in general, understand investment in security and as a matter of national security that concerns all Colombians without any kind of political, social and racial distinction, understanding it as an investment that generates dividends and not an expense for the state.
 
Materias
Inversión; Sector Defensa; Economía; Seguridad Y Defensa; Seguridad Nacional.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/10981
Colecciones
  • Maestría en Estrategia y Geopolítica [222]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por