Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMillán Hernández, Juanita Andrea
dc.date2010-12-31
dc.date.accessioned2023-06-15T16:35:17Z
dc.date.available2023-06-15T16:35:17Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/958
dc.identifier10.25062/0120-0631.958
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/8047
dc.descriptionEl artículo describe qué es la beligerancia, analiza el caso de las Farc y el porqué de su interés para lograrla. De igual forma, analiza qué está haciendo este grupo al margen de la ley en el ámbito nacional e internacional para que se le otorgue; finalmente, se argumenta porqué las Farc no cumplen con los requisitos necesarios para tal fin.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra - Colombiaes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/958/1218
dc.relation/*ref*/Acuerdos de la Uribe, Comisión de Paz / Estado Mayor de las Farc-Ep, 28 de marzo de 1984.
dc.relation/*ref*/Ferro Medina, Juan Guillermo y Uribe Ramón, Graciela. El orden de la guerra. Las Farc-Ep: entre la organización y la política. Centro Editorial Javeriano, Bogotá, Colombia, 2002.
dc.relation/*ref*/La lucha armada no es terrorismo. Publicado el 20 de marzo de 2003 en http://www.farcep.org Consultado el 18 de mayo de 2006.
dc.relation/*ref*/Medina Gallego, Carlos. Farc-Ep Notas para una historia política 1958-2006. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
dc.relation/*ref*/________ Conflicto armado y procesos de paz en Colombia, 2009.
dc.relation/*ref*/________ Farc-Ep Notas para una historia política 1958- 2008.
dc.relation/*ref*/Ramelly Arteaga, Alejandro. El reconocimiento de beligerancia frente al conflicto armado colombiano. Universidad Externado de Colombia, 2000.
dc.relation/*ref*/Taylhardat, R. Adolfo. Impacto del reconocimiento de la beligerancia sobre la internacionalización del conflicto armado en Colombia. Consecuencias para la guerrilla y para el gobierno, 2007.
dc.relation/*ref*/Coordinadora Continental Bolivariana, capítulo México, Convocatoria. Publicado el 13 de abril de 2006 en www.farcep.org/ Consultado el 27 de septiembre de 2009.
dc.relation/*ref*/Derechos Humanos y DIH. Publicado en: http://farcep.ch/resistencia/internacional/23/html/dih.html Consultado el 30 de octubre de 2009.
dc.relation/*ref*/García, Juan Diego. Terrorismo. Publicado el 26 de marzo de 2004 en http://www.farcep.org Consultado el 23 de noviembre de 2009.
dc.relation/*ref*/Guisti, Roberto. "Estamos convencidos de que ganaremos la guerra". Entrevista al comandante de las Farc Raúl Reyes, El Universal, Caracas, publicado el 20 de marzo de 2002. En: http://www.rebelion.org/plancolombia/reyes200302.htm Consultado el 12 de diciembre de 2009.
dc.relation/*ref*/Instituto de Droit International. Condiciones para la beligerancia, 2002. http://www.idi-iil.org / http:// www.idi-iil.org/ Consultado el 5 de diciembre de 2009.
dc.relation/*ref*/Renjifo, Antonio José y Vergara Portela, Humberto. El Estatuto de beligerancia, 2008.
dc.rightsDerechos de autor 2022 Fuerzas Armadases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista de las Fuerzas Armadas; Núm. 216 (2010): Defensa y seguridad: los desafíos del futuro; 60-71es-ES
dc.source2981-3018
dc.source0120-0631
dc.subjectColombiaes-ES
dc.subjectsujetos de Derecho Internacionales-ES
dc.subjectterrorismoes-ES
dc.subjectterritorioes-ES
dc.subjectsoberaníaes-ES
dc.titleLas Farc y la beligeranciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem