Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRuiz Rojas, Paola Andrea
dc.date2021-12-31
dc.date.accessioned2023-06-15T16:27:57Z
dc.date.available2023-06-15T16:27:57Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rema/article/view/2255
dc.identifier10.25062/2500-4735.2255
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/7952
dc.descriptionLa migración irregular por vía marítima es un fenómeno global de alta complejidad. Cada año, miles de migrantes -en condición de irregularidad-, arriesgan sus vidas en el mar tratando de huir de la violencia, los conflictos armados y la pobreza que se presenta en sus países de origen. Ante el recrudecimiento de las políticas migratorias de los Estados y los estrictos controles fronterizos actuales, miles de migrantes se atreven a emprender travesías marítimas ilegales en aras de lograr llegar a los países de destino escogidos. En la migración irregular por vía marítima, intervienen una serie de actores ilegales que convierten dichos procesos migratorios en serias amenazas tanto para los Estados como para la preservación de la vida humana en el mar. Se ha logrado evidenciar, que los miles de migrantes que anualmente emprenden travesías por los mares del mundo se han convertido en víctimas de tráfico de personas, actividades comerciales ilegales, violencia, abuso físico, laboral y sexual, entre otros. Ante la crisis humanitaria que se ha desatado como consecuencia de la migración irregular por el mar, diferentes organismos, entidades e instituciones, se han dado a la tarea de crear mecanismos para garantizar que las rutas migratorias por el mar sean cada vez más seguras, y que los Estados puedan garantizar el salvamento de los migrantes que naufraguen en sus mares y costas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rema/article/view/2255/2659
dc.relation/*ref*/ACNUR. (2018). Tendencias Globales. Desplazamiento forzado en 2018. Recuperado de: https://www.acnur.org/5d09c37c4.pdf
dc.relation/*ref*/ACNUR. (2014). Iniciativa global sobre protección en el mar. Recuperado de: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2014/9890.pdf?file=t3/fileadmin/Documentos/BDL/2014/9890
dc.relation/*ref*/Barchilón, M. (2020). La ruta migratoria del Mediterráneo, la más letal del mundo. La Vanguardia. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20201209/6105489/ruta-migratoria-mediterraneo-mas-letal-mundo.html
dc.relation/*ref*/Castello, V. Las migraciones desde una perspectiva histórica. Recuperado de: http://www.ces.gva.es/sites/default/files/2018-03/art1_34.pdf
dc.relation/*ref*/Comisión Española de Ayuda al Refugiado -CEA(R)-. (2016). Movimientos migratorios en España y Europa. Recuperado de: https://www.cear.es/wp-content/uploads/2017/02/Informe-rutas-migratorias.pdf
dc.relation/*ref*/IMO. (2015). Salvamento en el Mar, una guía sobre los principios y práctica aplicables a refugiados y migrantes. Recuperado de: http://www.imo.org/en/MediaCentre/HotTopics/seamigration/Documents/RescueatSea-GuideESPANOL.pdf
dc.relation/*ref*/Kumin, J. (2014). El desafío de la migración mixta por vía marítima. Recuperado de: https://www.fmreview.org/sites/fmr/files/FMRdownloads/es/crisis/kumin.pdf
dc.relation/*ref*/Missing Migrants. (2028). https://missingmigrants.iom.int
dc.relation/*ref*/Naciones Unidas. (2018). Conferencia Intergubernamental encargada de Aprobar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Recuperado de: https://undocs.org/es/A/CONF.231/3
dc.relation/*ref*/Naciones Unidas. (2015). Migración, derechos humanos y gobernanza. Recuperado de: https://www.ohchr.org/Documents/Publications/MigrationHR_and_Governance_HR_PUB_15_3_SP.pdf
dc.relation/*ref*/Naciones Unidas. (2006). Migración Internacional y Desarrollo. Informe del Secretario General. Recuperado de: https://undocs.org/es/A/60/871
dc.relation/*ref*/Naciones Unidas. (2001). Serie seminarios y conferencias. La Migración Internacional y el desarrollo en las Américas. Simposio sobre migración internacional en las Américas. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6532/S0111941_es.pdf?sequence=1
dc.relation/*ref*/OEA. Protocolo Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que Complementa la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Recuperado de: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/sp_proto_cont_tráfi_l%C3%ADci_migra_tierra_mar_aire_comple_conve_nu_cont_delin_orga_transn.pdf
dc.relation/*ref*/OIM. (2020). Proyecto Migrantes Desaparecidos. Organización Internacional para las Migraciones.
dc.relation/*ref*/OIM. (2018). Informe sobre las migraciones en el mundo 2018. Recuperado de: https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr_2018_sp.pdf
dc.relation/*ref*/OIM. (2006). Glosario sobre migración. Derecho Internacional sobre Migración. Recuperado de: https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml_7_sp.pdf
dc.relation/*ref*/UNODC. Tráfico ilícito de migrantes: la dura búsqueda de una vida mejor. Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/toc/factsheets/TOC12_fs_migrantsmuggling_ES_HIRES.pdf
dc.rightsDerechos de autor 2023 Ensayos sobre Estrategia Marítimaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEnsayos sobre Estrategia Marítima; Vol. 5 Núm. 14 (2021); 83-96es-ES
dc.source2981-3026
dc.source2500-4735
dc.subjectmigración irregulares-ES
dc.subjectmar Mediterráneoes-ES
dc.subjectrutases-ES
dc.subjectmigranteses-ES
dc.subjectcontrabando de personases-ES
dc.subjectOrganización Internacional para las Migracioneses-ES
dc.titleMigración irregular por el mar: una amenaza tanto para los Estados como para la preservación de la vida humana en el mares-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem