Mostrar el registro sencillo del ítem
Importancia de la reparación simbólica para los miembros de las Fuerzas Militares y sus familias
dc.creator | Andrade Coral, Elizabeth | |
dc.date | 2016-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-02-15T19:53:52Z | |
dc.date.available | 2023-02-15T19:53:52Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/623 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/7853 | |
dc.description | Se describe la importancia de la reparación simbólica, y se reflexiona acerca de ella, en el escenario de dignificación a los miembros de las Fuerzas Militares y sus familias, que con ocasión del conflicto armado fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos y de infracciones al Derecho Internacional Humanitario; de igual manera, se destaca el primer acto de reparación simbólica, que se desarrolló recientemente en la ciudad de Pasto. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra - Colombia | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/623/857 | |
dc.relation | /*ref*/Archivo Central Batallón N.o 9 Batalla de Boyacá (diciembre de 1997). Archivo Toma Cerro de Patascoy. Pasto, Colombia. | |
dc.relation | /*ref*/Beristain, C. M. (2010). Diálogos sobre la reparación. Qué reparar en los casos de violaciones de derechos humanos (1.a ed.). IIDH. San José, Costa Rica. Recuperado de: https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1585/dialogos-sobre-la-reparacion-2010.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Congreso de la República (10 de junio de 2011). Ley 1448. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html | |
dc.relation | /*ref*/Organización de Naciones Unidas (16 de diciembre de 2005). Resolución 60/147. Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de DD. HH. y de violaciones graves del DIH a interponer recursos y obtener reparaciones. Recuperado de: https://www.ohchr.org/en/instruments-mechanisms/instruments/basic-principles-and-guidelines-right-remedy-and-reparation | |
dc.relation | /*ref*/Principios Internacionales sobre la Impunidad y Reparaciones (enero de 2007). Compilación de los documentos de la Organización de las Naciones Unidas. | |
dc.relation | /*ref*/Red Nacional de Información (4 de diciembre de 2016). Red Nacional de Información al Servicio de la Población Víctima. Obtenido de http://rni.unidadvictimas.gov.co/ | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Fuerzas Armadas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Fuerzas Armadas; Núm. 237-238 (2016): Fuerzas militares de Colombia y Policía Nacional, preparadas para el futuro. Hacia una nación con mayor seguridad y progreso; 83-90 | es-ES |
dc.source | 0120-0631 | |
dc.title | Importancia de la reparación simbólica para los miembros de las Fuerzas Militares y sus familias | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Fuerzas Armadas [3745]