dc.creator | Forero Tascón, Juan Pablo | |
dc.date | 2017-03-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-02-15T19:53:46Z | |
dc.date.available | 2023-02-15T19:53:46Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/587 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/7827 | |
dc.description | Durante los últimos quince años el Ejército Nacional se ha trazado su hoja de ruta, a partir de una serie de planes de campaña acordes con las políticas de gobierno y los lineamientos dados por el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando General de las Fuerzas Militares. Así, progresivamente, con la implementación de las estrategias allí consignadas, logró la victoria militar del soldado frente a los grupos armados organizados.No obstante, aún existen grandes retos para la consolidación de una paz estable y duradera, y el Ejército Nacional desempeña un rol fundamental en este proceso; por ello, diseñó el Plan de Campaña Victoria, en el que se fijan nueve objetivos estratégicos teniendo en cuenta la coyuntura nacional. Estos permitirán neutralizar las nuevas amenazas internas y externas, para aportar al desarrollo del país. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra - Colombia | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/587/821 | |
dc.relation | /*ref*/Centro de Doctrina del Ejército (2016). Doctrina Damasco (1.a ed). En Manual Fundamental del Ejército 1-0. Recuperado de: https://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=407100# | |
dc.relation | /*ref*/Fuerzas Militares de Colombia, Ejército Nacional (2017). Plan de Campaña Victoria. De estabilización y consolidación. | |
dc.relation | /*ref*/____________ (2012). Plan de Campaña Espada de Honor, 2012-2014. | |
dc.relation | /*ref*/____________ (2014). Plan de Campaña Espada de Honor III, 2014-2015. | |
dc.relation | /*ref*/____________ (2016). Plan de Campaña Espada de Honor IV, 2016. | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa Nacional (2011). Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad. Recuperado de: http://www.ceedcds.org.ar/Srd-LibBL/COL/POL_INT_SEG_DEF.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Presidencia de la República. Ministerio de Defensa Nacional (2003). Política de Defensa y Seguridad Democrática. Recuperado de: https://www.oas.org/csh/spanish/documentos/Colombia.pdf. | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Fuerzas Armadas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Fuerzas Armadas; Núm. 239 (2017): General Alberto Ruiz Novoa (1917-2017): un soldado de todos los tiempos; 19-25 | es-ES |
dc.source | 0120-0631 | |
dc.subject | Plan de Campaña Victoria de Estabilización y Consolidación | es-ES |
dc.subject | Plan de Campaña Espada de Honor | es-ES |
dc.subject | Comité de Revisión Estratégica e Innovación de las Fuerzas Militares (Cre-i) | es-ES |
dc.title | Plan estratégico militar “Victoria”: hacia la construcción de una paz estable y duradera | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |