Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorOsorio Dussán, Luis Hernando
dc.date2017-08-31
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rema/article/view/641
dc.identifier10.25062/2500-4735.641
dc.descriptionLa influencia global, cambiante y compleja de las nuevas amenazas y fenómenos de desestabilización afectan relativamente la seguridad a cada Estado, siendo necesario que los instrumentos de poder nacional actúen para mitigar los efectos potenciales. La movilización es el instrumento cuyo esfuerzo conduce de un escenario o estado de normalidad a otro que permita afrontar los riesgos potenciales de la manera más adecuada para alcanzar los intereses propuestos; esta transición debe ser respaldada de una logística de alto nivel como procedimiento que proporcione los medios previstos y necesarios.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rema/article/view/641/875
dc.relation/*ref*/Apráez, V. G. (2014). Agotamiento historiográfco en la celebración del centenario de la Gran Guerra de 1914. Papel político, 19.
dc.relation/*ref*/Colombia, Constitución, & Sierra, F. G. (2004). Constitución Política de Colombia. Editorial Leyer.
dc.relation/*ref*/Comando General de las Fuerzas Militares. (1999), Manual de Doctrina para la Movilización Nacional del Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, 4.20 Reservado, segunda edición, Imprenta Fuerzas Militares, Bogotá.
dc.relation/*ref*/Colombia, F. M. (2012). Manual de Doctrina Logística. Imprenta y Publicaciones FF.MM.
dc.relation/*ref*/Fontena, H. (2008). Apoyo logístico a las operaciones militares. Chile, Valparaiso: Armada de Chile.
dc.relation/*ref*/García, R. (2012). Construyendo una Armada: Nacimiento y desarrollo de los órganos logísticos de la Armada de la República de Colombia. Bogotá: Editorial Rasgo & Color
dc.relation/*ref*/Grautoff, M. (2007). De Clausewitz a la guerra asimétrica: una aproximación empírica. Universidad Militar Nueva Granada. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad.
dc.relation/*ref*/Michel, H. (1991). La Segunda Guerra Mundial. Ediciones Akal.
dc.relation/*ref*/Osorio, H. (junio de 2016). Marco para la Logística Operativa Naval. Revista Centro Estudios sobre Seguridad y Defensa CEESEDEN ESDEGUE, Volumen 11, número 21, pp 63-72. https://doi.org/10.25062/1900-8325.52
dc.relation/*ref*/Rey Esteban, M. F. (2008). La Educación Militar en Colombia entre 1886 y 1907. Bogotá: Historia Crítica. https://doi.org/10.7440/histcrit35.2008.09
dc.relation/*ref*/Rodríguez S.L. (2000). Antiguas y Nuevas Amenazas a la Seguridad de América Latina. Fundación.
dc.relation/*ref*/Sahid, F. (1998). Logística Pura…más allá de un proceso lógico. Bogotá: Litografías Pabón.
dc.relation/*ref*/Salgado, J. (1973). Logística general y naval operativa. Madrid: Editorial Nuevas Gráfcas.
dc.relation/*ref*/Stiglitz, J. &. (2008). La guerra de los 3 billones de dólares. Diario El Espectador.
dc.relation/*ref*/Referencias electrónicas
dc.relation/*ref*/Duque, E. G. (2016), El desastre de Armero a los 30 años de la erupción del Ruiz. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/51222/7/eldesastredearmeroalos30.pdf
dc.relation/*ref*/Ghia, R.S. (1999). Gasto Militar en Colombia, aspectos macroeconómicos y microeconómicos, Revista Cepal (69). (p.165. Recuperado de http://www.cepal.org/publicaciones/xml/8/19258/gihaesp.pdf https://doi.org/10.18356/e9b6884c-es
dc.relation/*ref*/Infodefensa, P. (2015). Programas de adquisición y modernización de las FF.AA. Portal Indefensa. Recuperado de http://www.infodefensa.com/latam/2011/07/22/noticia-programas-de-adquisicion-ymodernizacion-de-las-fuerzas-armadas-de-colombia.html
dc.relation/*ref*/Kaldor, M. (2006). Un nuevo enfoque sobre las guerras. Papeles de cuestiones internacionales, 94, p.13. recuperado de: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=Las+nuevas+guerra+Mary+Kaldor&btnG=&lr=
dc.relation/*ref*/Mindefensa. (2015). Política de Defensa Y Seguridad Todos por un Nuevo País. Recuperado de https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Documentos_Descargables/espanol/politica_defensa_deguridad2015.pdf
dc.relation/*ref*/Muñoz. C (mayo 22 2016), Los cambios planteados para el servicio militar, El Heraldo, Recuperado de https://www.elheraldo.co/nacional/los-cambios-planteados-para-el-servicio-militar-262040
dc.relation/*ref*/Olano García, H. A. (enero-junio, 2015). Actualidad de la Doctrina de la Seguridad Nacional. Summa Iuris, 3(1), p.67. Recuperado de https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/summaiuris/article/download/1596/1366
dc.relation/*ref*/Ortiz & Arancibia. (6 de Octubre de 2010). El rol de la defensa en el manejo de desastres naturales. El caso de Chile, Mejico y España. Recuperado de http://esd.anepe.cl/wpcontent/uploads/2013/10/art4.pdf
dc.relation/*ref*/R Tobar, Y. G. (1999). El gasto militar. Revista de la CEPAL, 69. Recuperado de http://www.cepal.org/publicaciones/xml/8/19258/gihaesp.pdf https://doi.org/10.18356/e9b6884c-es
dc.relation/*ref*/Real Politik Mundial. (27 de Junio de 2012). Radiografía de un Estado fallido. Recuperado de https://realpolitikmundial.com/2012/06/27
dc.relation/*ref*/SIPRI Yearbook 2016. (2016), Armaments, Disarmament and International Security, pp 17-18, Recuperado de https://www.sipri.org/sites/default/fles/SIPRIYB16-Summary_ESP.pdf
dc.relation/*ref*/Stein, A. (2009) El concepto de seguridad multidimensional, Centrales, pp.31-37. Recuperado de https://www.peaceportal.org/documents/130226273/130473587/El+Concepto+de+Seguridad+Multidimensional/61ea9879-48a6-464e-985c-8b75354eda21
dc.relation/*ref*/Tiempo, P. E. (Febrero 20 de 2016). "El peso militar en occidente se reduce". Recuperado de http://www.eltiempo.com/mundo/ee-uu-ycanada/desarrollo-militar-en-occidente/16515859
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEnsayos sobre Estrategia Marítima; Vol. 2 Núm. 4 (2017); 31-49es-ES
dc.source2981-3026
dc.source2500-4735
dc.subjectlogísticaes-ES
dc.subjectlogística aplicadaes-ES
dc.subjectmovilizaciónes-ES
dc.subjectseguridades-ES
dc.titleLa movilización en el contexto de la logística de alto niveles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem