Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorDonato Marín, Lizeth Katherine
dc.creatorCruz Silva, Diana Katerine
dc.creatorPeña Palacios, Dania Lorena
dc.date2016-11-30
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rema/article/view/502
dc.identifier10.25062/2500-4735.502
dc.descriptionThe strengthening of the participation dynamics in the international scene with the appropriation of our oceans and seas, is an analisys on the basis of the ocean-policy that demonstrates the importance of the national interest clear definition regarding to marine, maritime, oceanic and coastal issues to achieve the development and positioning of the country in the international community. In this regard, it emphasizes the country's need of marine-coastal territory appropriation with measures that seeks for: local skills improvement, strengthen the sense of belonging, identity and maritime awareness of the colombian people through the participation in regional cooperation scenarios that allow a better understanding of transnational challenges posed by the ocean. International arena which in turn is a platform for Colombia to comprehend and manage better its oceans and accordingly, consolidate a maritime country vision that contributes to the commercial, social, cultural and economic national progress.en-US
dc.descriptionEl fortalecimiento de las dinámicas de participación en el escenario internacional con la apropiación de nuestros mares y océanos, es un análisis que desde las bases de la oceanopolítica, demuestra la importancia de la definición de unos intereses nacionales claros respecto a los asuntos marinos, marítimos, oceánicos y costeros para alcanzar el desarrollo y el posicionamiento del país en la comunidad internacional. En este sentido, hace énfasis en la urgencia de la apropiación del territorio marino-costero del país con medidas orientadas a mejorar las capacidades locales, fortalecer el sentido de pertenencia, identidad y conciencia marítima de los colombianos por medio de la participación en escenarios de cooperación regional que permiten comprender mejor los retos de carácter transnacional que nos plantea el océano. Espacios internacionales que a su vez constituyen una plataforma para que Colombia logre comprender y administrar mejor sus océanos y en consecuencia, consolide una visión de país marítimo que contribuya al progreso comercial, social, cultural y económico nacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rema/article/view/502/742
dc.relation/*ref*/Sanín, M. (2010). La Cooperación Sur - Sur en Colombia. En Ayllón B. & Surasky J. (Coords.), La Cooperación Sur-Sur en Latinoamérica Utopía y Realidad, (pp.103-123). Madrid: Los Libros de la Catarata
dc.relation/*ref*/Till, G. (2007). Poder Marítimo una guía para el siglo XXI. Buenos Aires: Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval
dc.relation/*ref*/CCO, (2007). Política Nacional de Océano y Espacios Costeros Fuentes electrónicas
dc.relation/*ref*/Cano, M. (2016). Coyuntura de la cooperación internacional. Recuperado de: http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/An%C3%A1lisis%20de%20Coyuntura%20de%20la%20Cooperaci%C3%B3n%20Internacional.pdf
dc.relation/*ref*/Comisión Permanente del Pacífico Sur, 2015, Programa Coordinado de Investigación, Vigilancia y Control de la Contaminación Marina en el Pacífico Sudeste. Recuperado de http://cpps-int.org/index.php/2014-09-05-20-06-33/contaminacion-marina
dc.relation/*ref*/Grasa, R. (2014). La cooperación internacional para el desarrollo en Colombia, una visión orientada hacia el futuro. Recuperado de: http://icip.gencat.cat/web/.content/continguts/Construccio_de_pau/Ambits_treball/Negociacio/Cooperacion-Internacional.pdf
dc.relation/*ref*/Held, D., McGrew, A., Goldblatt, D., & Perraton, J.. (1999). Globalization.Global Governance,5(4), 483-496. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/27800244 https://doi.org/10.1163/19426720-00504005
dc.relation/*ref*/Duvauchelle, M (1996) La Geopolítica y la Oceanopolítica. Recuperado de http://revistamarina.cl/revistas/1996/6/duvauchelle.pdf
dc.rightsDerechos de autor 2022 Ensayos sobre Estrategia Marítimaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEnsayos sobre Estrategia Marítima; Vol. 1 Núm. 3 (2016); 75-84es-ES
dc.source2981-3026
dc.source2500-4735
dc.titleFortaleciendo las dinámicas de participación en el escenario internacional con la apropiación de nuestros mares y océanoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem