Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRomero Aguirre, José Miguel
dc.creatorTernicien Novoa, Juan Pablo
dc.creatorPiñeiro Tejo, María José
dc.date2019-06-30
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rema/article/view/362
dc.identifier10.25062/2500-4735.362
dc.descriptionEl continente Antártico es una amplia región helada que ejerce una determinante influencia sobre el clima y el ecosistema del planeta, por lo que su preservación y cuidado es materia de preocupación de toda la comunidad internacional. Durante las últimas décadas, la actividad humana ha tenido un sostenido aumento en cuanto a su presencia en el continente blanco, lo que obliga a incrementar las medidas de cuidado y precaución en un área que no solo es frágil sino además hostil para el ser humano.Chile y Argentina han visto que la forma más eficaz de enfrentar este reto es actuar cooperativamente, lo que han desarrollado con notable éxito durante los últimos veinte años operando la Patrulla Antártica Naval Combinada, programa responsable de la preservación del medio ambiente y la seguridad de la vida humana en el mar dentro de las áreas de responsabilidad SAR de ambas Armadas, en la Antártica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rema/article/view/362/596
dc.rightsDerechos de autor 2022 Ensayos sobre Estrategia Marítimaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEnsayos sobre Estrategia Marítima; Vol. 3 Núm. 9 (2019); 55-76es-ES
dc.source2981-3026
dc.source2500-4735
dc.titleAntártica. Operaciones navales de cooperación de la Armada de Chilees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem