Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorLeón Escobar Herrán, Guillermo
dc.date2006-11-01
dc.date.accessioned2023-01-18T21:17:40Z
dc.date.available2023-01-18T21:17:40Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/162
dc.identifier10.25062/1900-8325.162
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/7451
dc.descriptionReflexión acerca de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario con relación a los ámbitos político, social, económico y cultural en los países desarrollados y subdesarrollados. Menciona los aspectos tratados en la conferencia para la seguridad y la cooperación en Europa realizada en 1974-1975; resalta el llamado de atención que allí se hizo con respecto al problema ecológico ocasionado por la sociedad de consumo que finalmente lleva a un gravísimo problema como es la pobreza. Concluye enfatizando en la importancia de dar un paso de la democracia que tenemos a la que deseamos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"es-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/162/123
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/162/247
dc.rightsDerechos de autor 2017 Escuela Superior de Guerraes-ES
dc.sourceRevista Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 1 No. 2 (2006); 18-30en-US
dc.sourceEstudios en Seguridad y Defensa; Vol. 1 Núm. 2 (2006); 18-30es-ES
dc.source2744-8932
dc.source1900-8325
dc.titleLegitimidad de las Fuerzas Militares como garante de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitarioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem